El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Rey Juan Carlos anuncia su retirada de la vida pública

por EUROPA PRESS
27 de mayo de 2019
en Nacional
El Rey Juan Carlos conversa con su hijo, el Rey Felipe VI en los Premios Nacionales del Deporte 2017. / efe

El Rey Juan Carlos conversa con su hijo, el Rey Felipe VI en los Premios Nacionales del Deporte 2017. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Rey Juan Carlos anunció su voluntad y deseo de dejar de desarrollar actividades institucionales y completar su retirada de la vida pública a partir del 2 de junio al cumplirse cinco años de la abdicación, según un comunicado de la Zarzuela. Don Juan Carlos comunicó a su hijo, Felipe VI, esta decisión mediante una carta en la que recordó que se cumplen esos cinco años de la abdicación y subrayó que, desde entonces, ha venido desarrollando actividades institucionales con el mismo afán de servicio a España y a la Corona que inspiró su reinado.

Ahora cree que “ha llegado el momento de pasar una nueva página en mi vida —resaltó— y de completar mi retirada de la vida pública”. “Desde el año pasado, cuando celebré mi 80 cumpleaños, he venido madurando esta idea, que se reafirmó con motivo de la inolvidable conmemoración del 40 aniversario de nuestra Constitución en las Cortes Generales”, añadió en la carta que encabeza con un “Majestad, querido Felipe”.

Ese acto solemne en el Congreso aseguró que estuvo lleno de emoción para él y que le hizo evocar, “con orgullo y admiración, el recuerdo de tantas personas que contribuyeron a hacer posible la Transición política y renovar —afirmó— mi sentimiento de permanente gratitud hacia el pueblo español”.

Un pueblo que considera que es “el artífice y principal protagonista de aquella trascendental etapa de nuestra historia reciente”. “Con una firme y meditada convicción, hoy te expreso mi voluntad y deseo de dar este paso y dejar de desarrollar actividades institucionales a partir del próximo 2 de junio”, avanzó en su carta. Una misiva en la que aseguró que toma también su decisión “desde el gran cariño y orgullo de padre que —subrayó— por ti siento”.

“Con mi lealtad siempre. Un grandísimo abrazo de tu padre”, terminó escribiendo don Juan Carlos. El rey emérito ha decidido abandonar su actividad pública casi 44 años después de su proclamación el 22 de noviembre de 1975 y a los 5 años de abdicar la Corona en su hijo, Felipe VI. Protagonista de uno de los reinados más largo de la historia (casi 39 años) don Juan Carlos nació en Roma el 5 de enero de 1938.

Primer hijo varón de don Juan de Borbón y Battenberg y de doña María de las Mercedes de Borbón y Orleáns, a los tres años se convirtió en heredero de la Casa Real española al abdicar su abuelo, Alfonso XIII, en su padre. Tras pasar su infancia en Italia, Suiza y Estoril (Portugal), donde los Condes de Barcelona fijaron su residencia en 1946, el 9 de noviembre de 1948 pisó por primera vez España, donde se estableció alejado de su familia.

Boda con Sofía

El 14 de mayo de 1962 contrajo matrimonio en Atenas con la entonces princesa Sofía, primogénita del rey Pablo de Grecia. De esta unión nacieron tres hijos, las infantas Elena (1963) y Cristina (1965) y don Felipe, nacido en 1968. El 22 de julio de 1969, a propuesta de Francisco Franco, fue designado por las Cortes Españolas sucesor en la Jefatura del Estado a título de rey. Al día siguiente prestó juramento y recibió el título de Príncipe de España.

Como Príncipes de España, don Juan Carlos y doña Sofía visitaron diferentes ciudades y regiones y viajaron oficialmente a 36 países de cuatro continentes como embajadores de honor.

El 22 de noviembre de 1975, tras la muerte de Franco, fue proclamado rey, con el nombre de Juan Carlos I, El rey tuvo una intervención decisiva en el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Durante su reinado visitó todas las comunidades autónomas y realizó numerosos viajes al extranjero, visitando los cinco continentes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda