El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Rey califica el español de “patria común” y camino de entendimiento

por EUROPA PRESS
2 de octubre de 2019
en Nacional
Felipe VI tras su discurso durante el almuerzo ofrecido por los monarcas a los patronos del Instituto Cervantes. / EFE

Felipe VI tras su discurso durante el almuerzo ofrecido por los monarcas a los patronos del Instituto Cervantes. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El rey Felipe VI defendió ayer durante el almuerzo con los patronos del Instituto Cervantes que el español es la “gran patria común” y uno de los temas que más “unen y enriquecen”.

Los Reyes presidieron en el Palacio Real de Aranjuez (Madrid) la reunión del Patronato del Instituto Cervantes, el máximo órgano rector de la institución, en la que se abordó el balance del curso académico 2018-2019 y los planes para la promoción internacional de la lengua española y de la cultura en español en el curso 2019-2020.

El Rey destacó que el idioma español es uno de los temas que más “identifican”, que más “unen y enriquecen” a todos los que forman parte de esa “gran patria común”, motivo por el que sienten “honor y satisfacción” de presidir la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes.

“Formamos una comunidad “transcultural” cuyo valor demográfico y geopolítico no tiene discusión; y cuyo futuro se definirá en función de los horizontes comunes que sepamos crear los 21 países hispanohablantes que constituimos este “territorio de la Mancha”, destacó el Rey.

Felipe VI subrayó que las cifras presentadas durante la reunión de este Patronato son “muy positivas” y los planes, “muy ambiciosos”. Entre ellos, acentuó el objetivo de potenciar la formación de profesores de español, especialmente en África y Asia, donde “existe una gran y creciente demanda”.

Además, resaltó la intención de “seguir impulsando la “iberoamericanización” de la institución a través de grandes empresas como la red de institutos culturales CANOA”, el propósito de impulsar el español en la ciencia y la tecnología; y de continuar la difusión en sus más de 80 centros repartidos por el mundo de una programación cultural que “tiene en cuenta la irrupción de realidades” que transforman el mundo.

Sociedad abierta

Durante su discurso, el Rey manifestó que la Constitución define a los españoles como una “sociedad abierta, democrática, diversa y “sólidamente hermanada al otro lado del Atlántico”.

Además, recordó el “acto emotivo y de especial significación para la Corona” que tuvo lugar en octubre de 2018, cuando la Princesa de Asturias intervino por primera vez en público, en la madrileña sede del Instituto Cervantes, en el marco de la conmemoración del 40 aniversario de la Constitución.

“Les propongo un brindis para que en las próximas décadas las generaciones a las que pertenece la Princesa de Asturias hereden un legado —el español y la cultura panhispánica que se expresa a través de él— que, con el trabajo y el compromiso de todos, crecerá y se fortalecerá en beneficio de todas nuestras sociedades”, destacó al término de su discurso.

En el cónclave anual del Patronato de la institución lingüística participaron el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (presidente ejecutivo del Patronato del Cervantes) y los ministros de Educación y de Cultura en funciones, Isabel Celaá y José Guirao, respectivamente.

Además, también estuvieron como asistentes, entre otros patronos, el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado; los escritores Antonio Muñoz Molina, Antonio Gamoneda, Laura Restrepo y Estrella de Diego; el actor argentino Ricardo Darín; el director de cine Manuel Gutiérrez Aragón; la pianista Rosa Torres-Pardo y los rectores de las universidades de Córdoba, Salamanca, Pontificia de Comillas y UNAM (México).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda