El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El retrato se hace vida

por Puri Bravo Alvarez
12 de abril de 2019
en Segovia
Pierre Gonnord muestra un gran respeto y admiración al hablar de las personas a las que fotografía. / NEREA LLORENTE

Pierre Gonnord muestra un gran respeto y admiración al hablar de las personas a las que fotografía. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Las Salas de las Caballerizas del Torreón de Lozoya de Segovia están llenas de realismo y de misterio, de vida y de arte, de dureza y de belleza, de rostros que interrogan y a la vez expresan el vértigo de la existencia.

El fotógrafo Pierre Gonnord ha desplegado en su interior la exposición ‘Contemplations’ compuesta por 26 instantáneas de gran formato seleccionadas por el propio autor y que recoge retratos de niños y adultos de distintos países, que le han marcado a lo largo de su carrera. Son imágenes captadas en sesiones de siete o diez minutos, porque Pierre Gonnord no requiere artificios ni quiere incomodar a sus modelos. Este artista internacional entiende que el “el retrato es también fórmula de vida” y utiliza el color en sus fotografías porque le ayudan a transmitir hasta la temperatura de la piel de quienes generosamente hacen un alto en su cotidianidad para colocarse ante una tela y frente a un objetivo. El propio autor para el que su trabajo es más “un punto de interrogación que una explicación” presentó ayer la exposición que se puede visitar hasta el 26 de mayo.

Acompañado por miembros de la Asociación Fotográfica Segoviana, que ha organizado esta exposición en el marco del festival SegoviaFoto 2019, Pierre Gonnord explicó a los periodistas que sus fotografías no son “un calco de la realidad”, sino “un retrato fabricado a partir de la realidad”, un “espejo” en el que no nos podemos sentir tan ajenos unos de otros”. Y lo cierto es que en la exposición, que ha patrocinado de la Fundación Villalar Castilla y León y la Fundación Caja Segovia, hay un juego de equilibrios entre el valor de la individualidad y el de la colectividad, entre la proximidad y la distancia, la exhibición y la intimidad.

De la exposición que se podrá visitar en el Torreón de Lozoya, el propio Pierre Gonnord ha escrito: “Un retrato es un territorio para comulgar, detenerse y contemplar, para reivindicar y celebrar lo que tenemos en copropiedad, vital y mortal. Rasgos ordinarios y excepcionales de seres tan desconocidos como privilegiados. Una idea y vuelta constante entre un individuo genérico y un ser único, con nombre y apellido propio”.

Iris, una niña superdotada que Gonnord conoció en un colegio para inmigrantes en Portugal, recibe a los visitantes con una mirada y un río de pelo dorado que impresionan tanto como ella lo hizo al natural al fotógrafo. “Es una niña de siete años con una capacidad y una madurez que me hacía sentir a mí un niño a su lado”. Hay más rostros de la inmigración, el exilio, la vida en la calle, el trabajo en el campo, la maternidad, retratos dobles, familiares, una sala dedicada a los último mineros de Europa, y espacios para los excluidos sociales pero precisando: “la marginalidad está en nuestra mirada, el otro no es marginal”, apunta el fotógrafo.

‘Contemplations’ tiene también sus ladies como Julia una señora de avanzada edad que, aunque parece una duquesa, por su elegancia y coraje, vendía pescado en la lonja portuguesa o Hattie, una mujer afroamericana de 92 años, que participó en la marcha por los derechos humanos, encabezada por Martin Luther King, y sigue peleando.

Pierre Gonnord

El artista francés (1963, Cholet, Francia) vive y trabaja en Madrid desde 1988. Desarrolla su obra en el entorno de personas con fuerte presencia individual y de identidad colectiva. Ha recibido por ello reconocimientos como el ‘Premio de la Cultura de la Comunidad de Madrid’, ‘Premio Internacional de Fotografía Ciudad de Alcobendas’ en su IV edición, y ha sido invitado como artista a formar parte del proyecto fotográfico de la Universidad de Navarra: ‘Tender Puentes’. Ha participado en eventos artísticos internacionales, como la Biennale de Venecia, así como en exposiciones colectivas en el Museo del Prado (Madrid) o el Kulturhuset Museum de Estocolmo. Su obra forma parte de colecciones del Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid o La Maison Européenne de la Photographie de París.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda