El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El ‘renacer’ de la Semana Santa más esperanzadora

por Alejandra Suárez
6 de marzo de 2022
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

“Que sea lo más normal posible”. Desde 2020, alcanzar la ‘normalidad’ no parece sencillo, de ahí que sea este el deseo principal de la Junta de Cofradías de Segovia en el que consideran que es un año de “esperanza”. Muestra de ello es que el programa de actividades dio ayer comienzo en la sede del convento de San Juan de Dios, que acogió la presentación del cartel, el pregonero y el vídeo oficial de 2022. Tras dos años de pandemia, las procesiones ‘renacerán’ en algo más de un mes; los templos abrirán de nuevo sus puertas y presenciarán la salida de las imágenes que recorrerán las calles de la ciudad.

El ‘renacer’ de la Semana Santa es precisamente el late motiv del contenido de la pieza audiovisual realizada por el segoviano Manuel Rodrigo, compuesta por imágenes de todas las cofradías en su paso por Segovia. El mensaje de “retorno” de las procesiones se puede apreciar con las primeras escenas, donde se abren las iglesias y salen los pasos a la calle.

“Ha llegado el momento de que se abran las puertas y se derriben las barreras para que el amor triunfe sobre el odio y la paz sobre las guerras”. Con estas palabras iniciaba el presidente de la Junta de Cofradías, Víctor García, el que ha sido el primer acto público de Cuaresma, al que acudieron representantes de las hermandades de la capital y de las autoridades locales y provinciales.

Aunque en 2020 se realizó este mismo acto en la Iglesia de los Santos Justo y Pastor, la crisis sanitaria obligó poco después a cancelar la Semana Santa. Es por ello por lo que destinaron los primeros minutos del evento al recuerdo de los cofrades fallecidos a causa del covid y del periodista Alfredo Matesanz, el maestro de ceremonias hace dos años.

En su discurso, García hizo referencia a la pandemia y a la guerra de Ucrania, a la vez que recordó cómo, en ocasiones, las imágenes del Cristo y la Virgen recorrieron Segovia con motivo de rogativas en tiempo de pestes o de guerra. “Estas imágenes han sido una razón de consuelo y fe para los cristianos; por eso este año adquiere más sentido, si cabe, el volver a procesionar”, añadió.

El concepto de ‘hermandad’ es el que más importancia cobra estos días, cuando se fomenta la unión de “hermanos” de distintas cofradías. De hecho, ayer por la tarde tuvo lugar el hermanamiento entre la Cofradía del Santo Cristo de los Gascones y la de la Flagelación del Señor.

Un cartel diferente

El encargado de diseñar el cartel anunciador de la Semana Santa ha sido el estudiante de diseño de producto en la Casa de los Picos y cofrade de Nuestra Señora de la Piedad, el segoviano Ángel Herranz. En su obra muestra a los capuchones preparados para salir por la puerta de su templo y acompañar a sus pasos. Ante ellos está la Cruz de Guía, dispuesta a conducirles ante el Alcázar, la Catedral o el Acueducto. Para el joven, el concepto que define el cartel es la “esperanza”, con la que desea que se puedan superar los momentos “más difíciles y oscuros”.

Se trata de un cartel diferente al de ediciones anteriores (aunque en 2021 fue también un dibujo) puesto que, al no haberse celebrado procesiones en los dos últimos años, no pudo mantenerse la tradición de ilustrarlo con la imagen de una cofradía. Para su diseño, Herranz tan solo ha utilizado cuatro colores “cargados de significado”: el negro, símbolo de luto, el morado, color de la penitencia y el blanco y el amarillo, símbolos de pureza y esperanza.

Responsabilidad y temor

Se considera un creyente “de a pie”. No de los que “salen a la calle con la cruz”. El pregonero de este 2022, el profesor y académico de San Quirce, Juan Antonio del Barrio, se siente honrado porque sus palabras darán comienzo a la Semana Santa, pero a la vez lo entiende como una “gran responsabilidad”, lo que incluso le produce cierto “miedo”.

Del Barrio aseguró que invitará a los segovianos a vivir estos días tan especiales, que tienen “muchos niveles de lectura”; el más popular, el tradicional, el histórico y el religioso, el que se vive “desde lo más profundo de la fe”. En el pregón, que se podrá escuchar en la Catedral el próximo 2 de abril, subrayará “lo importante que es decir lo que sientes y lo que vives”.

En 2022, tal y como muestra el cartel anunciador, será el momento de que las cofradías salgan por la puerta grande.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda