El domingo, 28 de septiembre, regresa un torero segoviano a Las Ventas. Javier Herrero (Cuéllar, 1984) torea esta tarde en la primera plaza del mundo, once años después de su confirmación de alternativa. Lo hace dentro del mes torista de septiembre en Madrid, en una corrida concurso en la que al libre albedrío del tradicional sorteo de los papelillos quedará definido el orden de lidia de los toros que envían las ganaderías de Concha y Sierra, Palha, Partido de Resina, Murteira Grave, José Escolar y Rehuelga. Herrero ejercerá de padrino de la confirmación del soriano Rubén Sanz, en una ceremonia que se completa con la presencia de Noé Gómez del Pilar.
Herrero, un torero hecho a base de corridas de las denominadas ‘duras’ y en un momento de madurez plena, afronta este compromiso como la llave para dar un paso más en su carrera y entrar en la próxima campaña en las principales ferias en esa vertiente escarpada de la tauromaquia; además de debutar en Segovia capital. Curtido en el valle del Tiétar, el diestro de Cuéllar lleva una trayectoria fraguada mayormente en plazas de Castilla-La Mancha y Castilla y León, donde en Ávila tiene especial consideración. A lo largo de su carrera ha lidiado todo tipo de encastes, sin volver la cara a ninguna ganadería. Durante estos años, ha estoqueado toros de los hierros más exigentes del panorama torista como Miura, Partido de Resina, Adolfo Martín, José Escolar, Dolores Aguirre, Palha, Sobral, Araúz de Robles, Alcurrucén, Baltasar Ibán, Pallarés, Peñajara o Pablo Mayoral, entre otros.

Ahora, en la temporada que cumple 15 años en el primer escalafón, viajó a México, donde cosechó importantes triunfos y, tras dejar buenas sensaciones en cosos como Sotillo de la Adrada e Higuera de las Dueñas (Ávila) y Cuéllar, afronta la cita de Madrid como la principal tarde del año (18.00 horas). Además, también está anunciado en Francia el 25 de octubre, concretamente en Fourques.

EL DESTACADO PASO DE HERRERO EN LAS VENTAS
El cuellarano confirmó alternativa en Madrid el 4 de mayo de 2014 de manos de José Ramón García ‘Chechu’ y en presencia de Miguel Tendero, con un toro de Juan Manuel Criado. En el segundo de su lote, del hierro de Hermanos Sánchez Herrero, saludó una ovación. Ya de novillero con picadores llegó a torear hasta en cuatro ocasiones, tres en 2009 y una en 2010, con faenas destacadas que le llevaron a dar dos vueltas al ruedo. De hecho, fue declarado vencedor del ciclo de novilladas del verano de 2009 en Las Ventas, junto con el mexicano Arturo Saldívar; lo que le llevó a sumar otro paseíllo en el coso venteño en la Feria de Otoño de ese año.
Así llega Herrero a este trascendental compromiso, una fecha marcada para la Segovia taurina; pues desde 2018 ningún espada de la provincia ha vuelto a hacer el paseíllo en Las Ventas. En esta ocasión fue Pablo Atienza, aún como novillero con picadores. No obstante, para dar con la última vez que un matador segoviano actuó en este ruedo hay que rebobinar a 2016, cuando Víctor Barrio toreó su última tarde en Madrid. Después de tantos años, Herrero vuelve a poner a Segovia y a Cuéllar en la primera plaza del mundo. Una cita para no perder detalle.
