domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El registro único de alquiler temporal incluye hasta el mes de octubre 4.044 pisos turísticos

Una de cada cinco solicitudes presentadas en la Comunidad es revocada, y no se puede anunciar en las plataformas digitales como Booking, Airbnb, Expedia o Tripadvisor

por R. Travesí / ICAL
23 de noviembre de 2025
en Castilla y León
Solicitudes de licencias de alquiler para uso turistico
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las ayudas al alquiler para personas o familias sin recursos

La mejora de la accesibilidad a las viviendas, una prioridad de la Junta

El Registro Único de Alquiler (NRUA) temporal ha incluido en los diez primeros meses del año un total de 4.044 viviendas turísticas en Castilla y León, al contar con una declaración definitiva, mientras que otras 352 cuenta con un estado provisional. Además, el Colegio de Registradores de la Propiedad ha rechazado 1.048 solicitudes por incumplir algún requisito, ya sea legal, estatutario o registral. Es decir, supone el 19,2 por ciento del total de presentadas por los propietarios. El porcentaje de los expedientes revocados en la Comunidad es similar al de España, que está en el 19,9 por ciento.

El NRUA es un código identificador que reconoce la calificación favorable y está recogido en el Registro de la Propiedad, que se incorpora como nota marginal en la finca correspondiente, que hace pública toda la información esencial del arrendamiento como tipo de alquiler, número de arrendatarios, cifra de habitaciones, fecha de emisión y vigencia, entre otros. Es decir, sin código, no hay comercialización, desde el 1 de julio, en las plataformas digitales de alquiler de corta duración como Booking, Airbnb, Expedia, HomeToGo o Tripadvisor.

En este sentido, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana notificó a estos portales que este millar de pisos turísticos es ilegal, por lo que los anuncios ‘on line’ de estas viviendas deben ser eliminados. A través de la Ventanilla Única Digital del Ministerio de Vivienda, los datos del registro se cruzan con los de las plataformas digitales, que colaboran para identificar los anuncios sin códigos. El objetivo del Gobierno de España es que estos pisos turísticos ilegales se puedan incorporar al mercado de alquiler residencial. Otra cosa es el apartamento que está anunciado en portales de anuncios clasificados como Idealista, Wallapop, Milanuncios o agencias inmobiliarias físicas.

Los supuestos más frecuentes que motivan la revocación de un NRUA son la no aportación de la autorización administrativa, licencia o declaración responsable emitida por la comunidad autónoma o el ayuntamiento; la existencia de limitaciones o prohibiciones estatutarias de la comunidad de propietarios inscritas en el Registro de la Propiedad; la falta de autorización expresa de la comunidad de propietarios en los casos en que la actividad de arrendamiento turístico se inicie con posterioridad al 3 de abril de 2025; la carencia de legitimación suficiente para la solicitud, al no ser el solicitante titular registral, cónyuge, administrador o gestor autorizado, usufructuario o arrendatario con facultad de subarrendar y, por último, la condición de vivienda de protección oficial (VPO) o vinculación a programas con destino obligatorio (‘coliving’, alquiler de larga duración para jóvenes o mayores, rehabilitación energética de vivienda habitual).

No existe un plazo máximo para solicitar este código, que cuesta 27 euros, pero mientras no se disponga de él será imposible comercializar el alojamiento en estos portales web donde haya una transacción económica.

En este sentido, el Ministerio, dirigido por Isabel Rodríguez, defendió un sistema que busca preservar la “función social” de la vivienda y “poner freno” a la proliferación de pisos turísticos ilegales, que, según el Gobierno, “expulsan a las familias de sus barrios y desdibujan las ciudades”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El registro único de alquiler temporal incluye hasta el mes de octubre 4.044 pisos turísticos

Las ayudas al alquiler para personas o familias sin recursos

500 millones para situarse a la cabeza de Europa

“Es mucho más fascinante adentrarse en nuestra fisiología que pensar que algo es mérito de Cupido”

La mejora de la accesibilidad a las viviendas, una prioridad de la Junta

Segovia moviliza más de 10 millones de euros en programas de rehabilitación

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda