sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El recuerdo de pasado pervive entre las calles de Saldaña de Ayllón

por EL ADELANTADO
3 de septiembre de 2024
en Provincia de Segovia
Exposición 'Saldaña pasea su historia'. / AC EL ENCINAR

Exposición 'Saldaña pasea su historia'. / AC EL ENCINAR

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

El municipio de Saldaña de Ayllón ha estrenado una exposición al aire libre con fotografías de gran tamaño del pasado, que hacen revivir la historia de este pueblo segoviano. Una iniciativa, que lleva por nombre ‘Saldaña pasea su historia’, llevada a cabo por la Asociación Cultural ‘El Encinar’ de la localidad con el objetivo de recordar tanto a sus habitantes como a visitantes sus oficios, casi perdidos, celebraciones religiosas y las formas de divertirse.

Según explican desde el colectivo, las obras son reproducciones de fotografías antiguas aportadas por los vecinos del pueblo que, situadas en diferentes fachadas, «nos recuerdan a quienes caminaron por sus calles mucho antes que nosotros». «Este proyecto es una invitación a pasear por el pueblo y encontrar las imágenes según se camina por las calles de Saldaña. Esa es la mejor manera de contextualizarlas», explica Celia Martín, presidenta de la Asociación ‘El Encinar’.

Exposición 'Saldaña pasea su historia'. / AC EL ENCINAR
Exposición ‘Saldaña pasea su historia’. / AC EL ENCINAR

“La selección de imágenes se ha hecho a partir de las fotografías que han facilitado los vecinos y actualmente hay una docena, pero la muestra podría ampliarse con las aportaciones de personas que estén vinculadas al pueblo y quieran formar parte del proyecto”, continua. La muestra incluye un listado en el que se explica el origen y contenido de cada fotografía así como un mapa del recogido que puede consultarse en la sede de la Asociación Cultural ‘El Encinar’.

Con cerca de una treintena de habitantes, Saldaña de Ayllón es uno de los siete pueblos asociados que forman parte del municipio de Ayllón. «La muestra, al ser al aire libre, puede visitarse todos los días de la semana en cualquier momento del día», recalcan desde la asociación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda