El centro segoviano de Guadalajara «Marqués de Lozoya», celebró ayer la fiesta del LXIII día de Segovia, con el que se conmemora su fundación. Para ello ha programado una serie de actos que sirven para reivindicar el segovianismo de la entidad y reforzar los vínculos de hermandad entre las dos provincias. Entre ellos destacan la imposición de los Acueductos de Oro y de Plata a la Academia de Artillería de Segovia y al vidrierista y académico de San Quirce, Carlos Muñoz de Pablos.
El centro, según explica su presidente José Luis Herguedas, ha distinguido este año con el Acueducto de Plata a Muñoz de Pablos, por haber estudiado y recuperado las técnicas tradicionales del arte de la vidriera, «mejorándolas e incorporándolas en sus trabajos realizados en España y el extranjero, y que con un lenguaje contemporáneo ha sabido transmitir en su faceta docente, lo que le ha convertido en referencia internacional en este arte».
La directiva acordó también distinguir con el Acueducto de Oro a la Academia de Artillería, Escuela Militar en activo más antigua del mundo, «forjadora de héroes nacionales, que siempre atesoró los más altos conocimientos artilleros y que desde su fundación en 1764 por Carlos III, ha sido parte integrante de Segovia». El emblema lo recogió el coronel José María Martínez Ferrer, director del centro de enseñanza militar.
La jornada comenzó con una Misa en la Concatedral de Santa María. Antes y después de la celebración, un grupo de dulzaineros interpretará diferentes piezas del folclore castellano a la entrada del Templo.
Los actos programados para ese día continuaronn con una comida de hermandad servida en el Hotel Tryp, a la que asistieron socios y amigos del Centro, y cuantas personas lo deseen, acompañándoles autoridades de las Comunidades de Castilla y León, Castilla-la Mancha, Segovia y Guadalajara, entre los que se encontraba el diputado provincial Antonio Sanz, en representación de la Diputación.
