El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El rector de la UVA reivindica la homogenización de la EBAU

por Ical
20 de marzo de 2024
en Segovia
El rector de la Universidad de Valladolid (UVA), Antonio Largo. / KAMARERO

El rector de la Universidad de Valladolid (UVA), Antonio Largo. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El rector de la Universidad de Valladolid (UVA), Antonio Largo, reivindicó este miércoles en Segovia la homogenización de la EBAU en toda España, un “tema delicado” que debería de gozar de un amplio consenso y “no estar al albur de los gobiernos de turno”. Asimismo, lamentó que, en este curso, hasta el mes de febrero, los profesores de Bachillerato no han sabido definitivamente como se desarrollará la prueba de acceso a la Universidad en esta convocatoria y aseguró que proponer un distrito único para las plazas ofertadas en el sistema público “es lo más justo”.

Por su parte, señaló que, de acuerdo con la Ley de Universidades, hay “que huir de las improvisaciones”. «Anticipábamos problemas que nos hemos encontrado», lo que ha dado lugar a una improvisación por parte del Ministerio, a la hora de “abordar una calendarización definitiva”.

Estas improvisaciones, declaró, llevan a que muchas universidades que quieren cumplir la ley, adaptarse al proceso de la LOSU, “cambiando las reglas del juego a mitad de partido”. Un cambio que les ”pilla en una situación muy comprometida”, en la que se intenta paliar los efectos nocivos de esta Ley que, si se hubieran previsto, “se hubiesen podido abordar con más tiempo”.

Por lo que respecta a los profesores sustitutos dijo que es un problema que todavía “no se ha abordado”. En este sentido, Largo aseguró que son muchas las comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León, que “no cuentan con la compatibilidad para los funcionarios docentes para ocupar las plazas de sustitutos”. «Nos dijeron que el problema se iba a resolver por la Ley de Presupuestos”, pero subrayó, “parece que no va a haber”.

El Grado en Comunicación Digital en Segovia contará con 50 estudiantes

Largo declaró que la comunicación digital “está cada vez permeabilizando más en distintas esperas de la sociedad”, por lo que requiere contar con una formación específica que forme a profesionales en esta materia. Lo hizo en el marco de la presentación del nuevo Grado en Comunicación Digital que se impartirá, a partir del curso 2024-2025 en el Campus ‘María Zambrano’ de Segovia, reconocido por el rector como “una respuesta a las nuevas necesidades de la sociedad”. Este Grado, al que podrán acceder un total de 50 estudiantes, contará con un plan de estudios de cuatro años con 240 créditos, en el que se impartirán asignaturas de formación básica, obligatorias y optativas, además de contar con prácticas obligatorias.

Durante el acto de presentación, Largo aseguró que la idea de la Universidad de Valladolid es “avanzar en calidad de la oferta formativa e ir cubriendo las lagunas y las necesidades que detectamos en la sociedad”. Así, subrayó que la sociedad ha cambiado y seguirá cambiando cada vez a un ritmo más vertiginoso, siendo el mundo de la comunicación es “uno de los más afectados por esta dinámica de nuevas necesidades”. La realidad, según explicó, es que una sociedad que cada vez es más digital, requiere profesionales del mundo de la comunicación que tengan capacidad y conocimiento de fundamentos transversales de comunicación y que, además, puedan trasladarlo al ámbito digital “que cada vez está cobrando más peso” con las suficientes garantías.

Detectando esta necesidad de la sociedad, desde la UVa, se brinda esta oportunidad a futuros profesionales de este ámbito, “con la responsabilidad de intentar que los estudios sean accesibles a todos los públicos y que no estén condicionados por las posibilidades económicas”. En este sentido, el vicerrector del Campus de Segovia, Agustín García, afirmó que la facultad “ha actualizado el plan de estudios que tiene que ver más con el presente”, mientras destacaba la “progresiva especialización del Campus” y la “élite de profesorado en las diferentes áreas de la comunicación”.

Así, según declararon, el nuevo grado de comunicación digital “suma y enriquece la oferta académica del centro” y contribuye a que los estudiantes “adquieran competencias que favorezcan su integración en el mercado laboral” en un contexto digital en el que se están exigiendo nuevos profesionales que puedan desarrollar con éxito los retos que se están planteando. Para ello, según explicaron, en la puesta en marcha de este nuevo Grado, participaron seis departamentos diferentes, como son el de Informática, Pedagogía, Publicidad, Sociología, Historia del Arte y Comunicación, para así, poder mezclar habilidades numéricas con lingüísticas, conocimientos de arte con ciberseguridad y herramientas de verificación de fuentes con el diseño gráfico, orientado todo ello al pensamiento crítico y ético.

Grado de enfermería

Por su parte, el rector de la Universidad de Valladolid avanzó que para el segundo curso del Grado de Enfermería, que actualmente se imparte en el Campus ‘María Zambrano’, “gracias a la cesión y el reacondicionamiento de espacios”, para el próximo curso, el correspondiente a 2024-2025, los estudiantes se desplazarán al edificio ‘Santiago Hidalgo’, que se encuentra en rehabilitación y acondicionamiento, para lo cual cuentan con una dotación económica de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

Este será su nuevo espacio temporal para impartir las clases, a la espera de que la Junta finalice las obras del nuevo complejo educativo, anexo al complejo asistencial “previsto en un plazo de cinco años”. En este sentido, el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, indicó que “nos vamos a adaptar a las fases y hacer el esfuerzo para poder tener cuanto antes los estudios de Enfermería consolidados y asentados en una ubicación definitiva”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda