El pulso entre Policía Local (SPPMCYL) y Ayuntamiento de Segovia deja en el aire la seguridad de la Media Maratón, fijada en la ciudad para el próximo sábado 29 de marzo. Desde el Gobierno municipal «garantizan» la celebración de la prueba, pese a «las amenazas de boicot» de un sindicato (SPPMCYL), que en la tarde de este martes emitió un comunicado manifestando su «sorpresa» por «la imposición» mediante decreto de Alcaldía de la obligatoriedad en la realización de horas extraordinarias; y señalando que «desconocemos si los policías requeridos para la realización de horas extra obligatorias, van a realizarlas».
Según informó el equipo de Gobierno, la orden fija que se incorporen a ese dispositivo aquellos policías que forman parte de la lista en la que «ya están inscritos» aquellos policías dispuestos a realizar servicios extraordinarios a lo largo de todo el año. «Esa lista esta compuesta solo por agentes voluntarios y los servicios que realizan durante todo el año se cobran como horas extra en todos los casos», sostienen. Por su parte, la asesoría jurídica del sindicato está analizando el citado decreto para su posible recurso ante los Tribunales de Justicia.
La convocatoria para el desarrollo de la Media Maratón es de 34 agentes de refuerzo de la plantilla de servicio, que cobrarán horas extras, un montante que supondrá más de 10.000 euros para el Ayuntamiento e incluso puede llegar a superar la mitad del dinero de las inscripciones.
El Ayuntamiento rechaza «las amenazas» de dicho sindicato policial a través de una nota pública en la que proponen «boicotear» la celebración y la seguridad de los ciudadanos de eventos públicos trascendentes y multitudinarios como la Media Maratón, la Semana Santa o las fiestas de San Juan y San Pedro. En cuanto al SPPMCYL, advierten que, de no alcanzar ningún acuerdo, «seguiremos rechazando realizar horas extraordinarias voluntarias para actos culturales».
El Gobierno municipal indica que mantiene abiertas las negociaciones para la mejora del servicio, pero rechaza «las posturas personalistas y de presión injustificadas».
Toda esta polémica llega dentro de un ‘acto de colaboración’, tal y como simula el cartel oficial de la prueba, donde el escudo del cuerpo de Policía Local de Segovia figura al lado de empresas patrocinadoras y otras entidades cooperantes, dentro de un evento que cuenta con la participación desinteresada de decenas de voluntarios.
