El Senado celebró ayer el Pleno extraordinario solicitado por el PP para que compareciera el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que como estaba previsto no acudió, en medio de la crítica del resto de partidos al grupo mayoritario al entender que usa la Cámara Alta según sus intereses y en detrimento de la imagen del Senado.
El Grupo Popular aprobó ayer en Junta de Portavoces, con su mayoría absoluta, un orden del día que incluía diez minutos de intervención de cada grupo. Y todos lo aprovecharon para censurar la actitud del PP por “forzar” este Pleno cuando se sabía que Sánchez se encuentraba ayer en Davos.
Al inicio de la sesión, ERC decidió abandonar el Pleno porque lo daba por terminado una vez que se confirmó la ausencia del presidente del Gobierno. Y el PSOE, según había anunciado, salió del hemiciclo cuando tomó la palabra Ignacio Cosidó, portavoz ‘popular’.
Explicaciones
Cosidó volvió a defender el derecho del PP de pedir la presencia de Sánchez y la “obligación constitucional” del presidente de comparecer, para explicar su encuentro con el presidente catalán, Quim Torra, en la reunión del 20 de diciembre en Barcelona. La razón de fondo de que Sánchez “se oculte” es “la voluntad expresa” del Gobierno de “ocultar una negociación que existe” con el independentismo catalán.
El dirigente ‘popular’ pidió que el presidente dé explicaciones en las Cortes, le ofreció una vez más la mayoría del PP para aprobar nuevas medidas al amparo del 155 de la Constitución y le exigió que “cuanto antes” convoque elecciones porque el Gobierno “depende permanentemente del chantaje de los independentistas”.
Y agregó que los “delirios” de Torra “ya no sorprenden”, pero sí la actitud del Gobierno. “El señor Sánchez tenía que haberse levantado cuando Torra le da una lista con 24 peticiones absolutamente inaceptables y no sólo no se levantó, sino que ofreció diálogo”, denunció el portavoz.
El portavoz socialista, Ander Gil, inició su intervención preguntando a Ignacio Cosidó por la ‘operación Kitchen’. “Vamos a darle contenido al Pleno, señor Cosidó”, le dijo, para preguntarles si fue él “quien ordenó al ex comisario José Manuel Villarejo investigar al ex tesorero del PP Luis Bárcenas, que es lo que se investiga de dicha operación supuestamente puesta en marcha por el Ministerio del Interior cuando Cosidó dirigía la Policía Nacional”.
Gil dijo que es Cosidó el que debería comparecer en el Senado para explicar su situación y el portavoz le ha respondido después que “encantado” de celebrar ese Pleno porque el PSOE “tendrá que dar muchas explicaciones sobre las cuestiones que han planteado”.
El portavoz del PSOE exigió la dimisión de Cosidó para que “deje de ensuciar esta Cámara y de enfrentar a las instituciones”.
