El Grupo Socialista en la Diputación presentará en el pleno de este jueves dos mociones con el objetivo de incidir en dos “graves” problemas para la provincia “que el equipo de Gobierno de la institución provincial continúa sin resolver porque no pasa de las constantes promesas a los hechos: la depuración de aguas residuales y la red provincial de parques de bomberos profesionales”, remarca el portavoz, Máximo San Macario.
En materia de depuración de aguas residuales, San Macario recuerda que el protocolo de colaboración firmado entre la Junta y la Diputación “sólo iba dirigido inicialmente a núcleos de población de entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes. De aquel compromiso del año 2020 se han evidenciado pocos avances. Además, los convenios propuestos para firmar en el marco de dicho protocolo, llevan aparejadas condiciones técnicas y económicas rígidas y poco flexibles para los ayuntamientos, que no tienen opción de plantear alternativas a los modelos que trata de imponer Somacyl”.
La propuesta socialista contempla, por una parte, que la Diputación convoque de manera urgente una línea de financiación de depuradoras de aguas residuales por una cuantía de hasta 500.000 euros para los pueblos de menos de 500 habitantes de población equivalente. Y otra línea de hasta 400.000 euros para financiar a aquellos pueblos de entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes que, incluidos inicialmente dentro del protocolo suscrito entre Diputación y Junta, propongan acometer la inversión al margen de esos convenios. Además, “consideramos indispensable que, en estos casos, se mantenga en el 40 por ciento el porcentaje de financiación de la Diputación”.
Asimismo, la moción contempla instar a la Junta a participar en la cofinanciación de las dos líneas de ayudas propuestas por el Grupo Socialista, “de modo que en 2026 todos los núcleos de población de la provincia de Segovia cuenten con un sistema de depuración de aguas residuales”.
En cuanto a la segunda moción, los socialistas defenderán la construcción de un parque de bomberos en la comarca de Tierra de Pinares, “para avanzar hacia una cobertura real y efectiva de toda la provincia con medios propios”. En su opinión, la Diputación “no puede renunciar” a dotar a la provincia de una red de parques de bomberos profesionales integrada por aquellos que el Plan Sectorial de la Junta prevé para Segovia, “en el que se explica que en la ciudad de Segovia y su entorno solo ha de haber uno”.
