sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El PSOE pide información sobre la nueva ordenación del transporte público

por El Adelantado de Segovia
19 de marzo de 2021
en Provincia de Segovia
San Ildefonso Transporte Metropolitano Autobus Linecar KAM7556

Los socialistas reclaman un servicio de transporte eficaz. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Ayuntamiento tendrá que devolver 113.000 euros de la subvención del servicio de transporte urbano de 2023

El Partido Popular pedirá en el Congreso blindar las paradas de autobús rurales

Alcaldes y concejales socialistas han mostrado sus reticencias ante el Proyecto de Decreto por el que se aprueba el Mapa de Ordenación del Transporte Público de Viajeros por carretera de Castilla y León, actualmente en trámite de audiencia y periodo de alegaciones. Los ediles denuncian “falta de transparencia” por parte de la Junta “que no nos ha explicado cómo quedará el nuevo servicio de transporte público en nuestros municipios”. “Lo único que conocemos, por los mensajes de propaganda de la Junta lanzados estos días, es que el transporte a la demanda será gratuito en 2022, pero seguimos sin conocer el fondo de la cuestión y la reestructuración de las actuales rutas, para saber cómo nos vamos a ver afectados”, argumentan.

Así se puso de manifiesto en el encuentro telemático mantenido por los ediles con la diputada provincial, Gloria Hernando, en el que participaron también el secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves; el portavoz socialista en la Diputación, Máximo San Macario; el viceportavoz del Grupo Socialista en la Diputación y secretario de organización provincial, José Antonio Mateo; y el secretario de política municipal, Alberto Peñas.

Hernando enfatizó “este desconcierto en el que nos movemos en relación a este nuevo proyecto de la Junta en un tema tan sensible como el transporte, cuestión de vital importancia para la vertebración de nuestro territorio y para fijar población en nuestro medio rural. Si la Junta continúa arrancando servicios de nuestros pueblos y encima no hay un sistema de transporte público eficaz que permita un correcto acceso a esos servicios públicos, la Junta está condenando a nuestros pueblos a desaparecer”, lamenta.

Otra de las cuestiones suscitadas durante el encuentro fue la falta de una correcta cobertura de telefonía móvil y la falta de cobertura de internet de alta velocidad; “dos cuestiones imprescindibles para el día a día de los vecinos de nuestros pueblos, pero más aún si cabe, para los autónomos, pequeñas empresas y negocios de todo tipo para quienes es imprescindible una correcta conexión a internet de alta velocidad”.

“Es muy difícil que nuestros emprendedores se queden en nuestros pueblos si no tienen algo tan básico en un mundo globalizado como el actual, como es una buena conectividad. Pero tampoco va a ser muy atractivo para otros posibles proyectos trasladarse a nuestros pueblos si no podemos ofrecerles este mínimo servicio de calidad”, lamentan los ediles socialistas. “Sin servicios públicos esenciales como la sanidad en nuestros pueblos, sin una red de transporte que nos permita acceder a esos servicios allá donde les hayan trasladado, y sin una buena conectividad, la Junta está abonando el terreno para que la pérdida de población sea una constante en nuestra tierra”.

Durante el encuentro, el secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, lamentó la “nefasta gestión de la Junta en materia de despoblación, incapaz de llevar a cabo durante más de treinta años políticas que pusieran freno al éxodo poblacional que padecemos”. Frente a esta “total dejadez de los sucesivos gobiernos del PP, ahora con la complicidad de Ciudadanos, el Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho una clara y decidida apuesta por hacer frente al reto demográfico”, enfatizó.

En este sentido, Aceves se congratuló de que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico haya puesto en marcha un paquete de medidas aprobadas el pasado martes, y por el que se prevé destinar 10.000 millones de euros con 130 medidas repartidas en 10 líneas de actuación en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para hacer frente al reto demográfico y garantizar la igualdad en todo el territorio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda