Alcaldes y concejales socialistas exigen a la Junta impulsar el eje industrial El Espinar-Villacastín-Valverde dentro del Plan de Fomento Territorial para la provincia de Segovia, que estaba recogido en el Plan Director de Promoción Industrial de 2015 “y que lamentablemente continúa guardado en un cajón, siendo nuestra provincia la única de toda la Comunidad que carece de este Plan”. Los ediles destacan “la ineludible necesidad de la puesta en marcha de medidas para la reindustrialización de nuestra provincia y la diversificación de nuestra economía”. “La Junta no puede continuar mirando hacia otro lado mientras el futuro económico de Segovia y los segovianos está en juego”, subrayan.
Los socialistas consideran que el Plan de Fomento Territorial ha de tener como una de sus líneas de actuación el impulso del eje industrial y económico del entorno de la N-VI, aprovechando el enclave estratégico de las localidades segovianas de esta zona en la vía de comunicación más importante entre Madrid y el noroeste peninsular. “No entendemos porqué el Plan sigue sin implementarse si está aprobado desde 2015, más aún en momentos tan complicados como el actual donde la crisis sanitaria está provocando graves consecuencias económicas y muchas dificultades laborales para muchas familias de nuestra zona”, enfatizan.
Esta reivindicación a la Junta se puso de manifiesto en el encuentro telemático mantenido por los ediles con la diputada provincial, Concepción Rubio, en el que participaron también el secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves; el portavoz socialista en la Diputación, Máximo San Macario; el viceportavoz del Grupo Socialista en la Diputación y secretario de organización provincial, José Antonio Mateo; y el secretario de política municipal, Alberto Peñas.
En otro orden de cosas, los socialistas subrayaron la importancia de la unidad de acción entre todas las administraciones para hacer frente a la actual crisis sanitaria y económica, y subrayaron el importante papel que juegan los ayuntamientos como administraciones cercanas a los ciudadanos. “No siempre el esfuerzo inversor que intentan hacernos ver es real, y a los ayuntamientos apenas están llegando ayudas extraordinarias”.
