En Segovia, el vuelco electoral que anunciaban las encuestas finalmente se cumplió y por primera vez en la historia el Partido Socialista es la fuerza más votada en la provincia, en detrimento del Partido Popular, que sufre una dolorosa derrota al perder más de 16.000 votos con respecto a las elecciones de 2016, lo que le hace perder uno de los dos diputados que tradicionalmente solía obtener en esta circunscripción. El beneficiado de esta derrota es Ciudadanos, que consigue romper el bipartidismo provincial y obtiene su primer diputado en la reciente historia de la formación naranja en Segovia, que será para el ‘cunero’ Eduardo Calvo.
Los resultados electorales, con el 100 por ciento del voto ya escrutado en la provincia sitúan al PSOE como el partido ganador de las elecciones, obteniendo un total de 25.978 votos, el 28,18 por ciento del total, superando en casi siete puntos los resultados de 2016, donde apenas superó los 19.000 votos. De esta manera, José Luis Aceves será el diputado por Segovia de los socialistas, con poco más de un millar de votos de diferencia con el Partido Popular.
El Partido Popular registra un durísimo retroceso, al pasar del 45,38 por ciento de los votos en los últimos comicios al 26,91 por ciento registrado ayer. Los populares consiguen en estas elecciones 24.806 votos, frente a los más de 40.000 de la más reciente cita electoral, y consiguen mantener a Beatriz Escudero como diputada por Segovia, pero dejan a Raquel Sanz lejos de poder incorporarse como diputada al Parlamento Nacional.
La mejora electoral de Ciudadanos en la provincia le da como premio su primer diputado, con el que rompe el duelo PP-PSOE y se consolida como la tercera fuerza política en Segovia. Los 18.397 votos obtenidos suponen el 19,97 por ciento del total, y superan en cuatro puntos los resultados de 2016, donde obtuvo 13.595 votos (15,36 por ciento)
Al igual que en el resto de España, la sorpresa anunciada fue la espectacular irrupción de VOX en el panorama político provincial. La formación liderada por Santiago Abascal ha pasado de ocupar el lugar residual que en 2016 le daban las urnas, con apenas 277 votos, a ser la cuarta fuerza política de la provincia. VOX ha conseguido en Segovia el 12,7 por ciento de los votos de los segovianos, con 11.249 sufragios, y ha superado a Podemos-IU-Equo, otros de los grandes derrotados en la provincia.
La coalición de izquierdas se deja en estas elecciones cerca de 5.000 votos respecto a la última cita electoral, y pasa de obtener el 15,18 por ciento a no superar el 9,6 por ciento, con 8.879 votos.
El resto de formaciones concurrentes quedan con resultados residuales, aunque el entusiasta experimento de Centrados consigue un debut que devuelve su entusiasmo a la candidatura de Javier Arranz y sobre todo para David Santos ‘Jamonete’, que consiguió superar el millar de sufragios de apoyo a su candidatura.
En las listas al Senado, la fortaleza del PP en la provincia consiguió que pudieran mantener su representación en la Cámara Alta con tres senadores, frente a la representación socialista de Ana Agudíez, aunque los porcentajes fueron menos abrumadores que en comicios anteriores. Al cierre de esta edición, y con el 60 por ciento del voto escrutado, Paloma Sanz, Juan José Sanz Vitorio y José Luis Sanz Merino son los senadores populares por Segovia.
