viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El PSOE de León explora las vías jurídicas para conseguir la autonomía leonesa

El Alcalde de León, José Antonio Diez, presenta el informe, que ha costado unos 8.000 euros, que cuenta con las posibles vías para constituir la "Región Leonesa"

por EL ADELANTADO
11 de febrero de 2025
en Castilla y León
José Antonio Diez presenta el informe jurídico sobre el proceso de autonomía para la provincia de León. / Campillo

José Antonio Diez presenta el informe jurídico sobre el proceso de autonomía para la provincia de León. / Campillo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fijadas las incompatibilidades para los procuradores con dedicación exclusiva

Suárez-Quiñones descarta la huida: “Hay mucho trabajo por delante”

El informe jurídico externo encargado por el Grupo Municipal del Partido Socialista establece como “vía más viable” para conseguir la autonomía de la provincia de León el “interés general declarado por las Cortes Generales” para constituir la Comunidad Autónoma, lo que pasaría por “la elaboración de un proyecto de ley orgánica” y “convencer a un partido político para que la presente como Proposición No de Ley o Proposición de Ley”, tras lo que tendría que obtener la mayoría absoluta.

Así lo señaló hoy el socio del área de Derecho Público de Groseta Abogados, Alberto Palomar Olmeda, encargado de realizar el informe al que el grupo municipal destinó cerca de 8.000 euros. El letrado quiso dejar claro que “la Constitución no prevé un supuesto de marcha atrás en el ámbito de las comunidades autónomas”, “de forma que se trata de planteamientos teóricos sobre los que no hay jurisprudencia”.

En esta línea, explicó que el procedimiento más viable para la consecución del autogobierno por parte de la provincia de León pasa por la aplicación del artículo 144, según el que “las Cortes Generales, mediante ley orgánica, pueden autorizar por interés general la constitución de una Comunidad Autónoma cuando su ámbito territorial no supere el de una provincia”.

Un interés general que, para Palomar Olmeda, se da en el caso concreto de León, ya que “existe un aspecto económico al mejorar las condiciones de vida de la gente”, así como “una identidad común y un sentimiento común que pueda vehiculizar el sistema hacia un autogobierno específico”, mientras que “la historia de León es tan amplia y conocida por todos”.

Así, existe “interés identitario y social”, por lo que “la suma de la democracia quiere avanzar en el sentido de la autonomía aplicada a la provincia”, de forma que el interés general estaría fundamentado en “la economía, la sociología y la historia”, mientras que “no afecta al conjunto de la gobernanza del estado ni haría un daño irreparable a la actual Comunidad”.

En el caso de que esta norma se aprobara por ley orgánica basada en el interés general apreciado por las cortes generales, el abogado señaló que habría dos mandatos, como serían “la constitución de la Comunidad Autónoma” y “el reajuste del resto de normas” de forma que “el Estatuto de Castilla y León debería tener las modificaciones necesarias para redefinir su ámbito”.

Por otra parte, el letrado de Groseta Abogados apuntó a una segunda vía “completamente alternativa” basada en el Estatuto de Autonomía, que recoge “un procedimiento de segregación que tiene un problema de interpretación, ya que establece la segregación de un enclave aunque conduce al vacío, porque o consigo una autonomía propia o me uno a otra”.

Como resumen, Alberto Palomar Olmeda detalló que la consecución de la autonomía para la provincia de León requiere de “un componente de voluntad política, de la aplicación del artículo 144 y de que las Cortes Generales quieran apreciar el interés general”, mientras que “todo lo demás sería fácil de resolver”.

 

Llamamiento al Bierzo

El alcalde de León, José Antonio Diez, recordó que fue hace meses cuando anunció que el Grupo Municipal del PSOE iba a solicitar un informe jurídico externo que fuera elaborado por personas de amplia experiencia y reputación de fuera de la provincia para que no pudiera estar contaminado por el leonesismo y el sentimiento leonés”, mediante el que “definir la hoja de ruta a seguir para el ansiado anhelo de los leoneses por la autonomía y la capacidad de autogobierno”. “Siempre dije que este no era un camino fácil, sino que iba a estar lleno de vicisitudes y complicaciones, pero que siempre podrá tener futuro y salir adelante si es el deseo de los leoneses”, remarcó.

Tras la aprobación de la moción en defensa de la autonomía de la Región Leonesa en el Ayuntamiento de León en diciembre de 2019, el socialista puso de relieve que esta ha sido respaldada por “casi 60 municipios de la provincia que representan casi 55 por ciento de la población”. Asimismo, “a pesar de que parecía muy difícil”, la moción se trasladó a la Diputación provincial, “donde fue apoyada y refrendada, aunque no de manera unánime”.
“Durante todos estos años no he escuchado a nadie con argumentos rebatir nuestro derecho constitucional y todo aquello que avala nuestro sentimiento, sino todo lo contrario, porque cada vez son más voces las que se alinean o entienden la cuestión leonesa”, aseguró Diez, para quien el actual es “el momento adecuado ante el debate en Madrid de la cuestión territorial”, así como ante la celebración de la manifestación por el futuro de la provincia de León que se celebrará este domingo.

Convencido de que “las administraciones autonómica y central han tomado debida cuenta”, José Antonio Diez hizo un llamamiento a la comarca del Bierzo, “esa comarca tan sumamente importante y con identidad” para que “se sume a la reivindicación”, por lo que “El Bierzo será más Bierzo y más libre en una Comunidad Autónoma de León que en la situación administrativa y territorial actuad.”, por lo que pidió a todos los partidos políticos con representación en la comarca que “se inicie un mejor contacto y diálogo para trabajar todos unidos y de forma consensuada en el objetivo que beneficia a los leoneses”.

 

Apoyo del PSOE

En cuanto a su propio partido político, el socialista resaltó la “importante evolución de los últimos cinco años”, ya que “paso de coaccionar para que no se apoyaran las mociones a hacerlo en la Diputación”. Por este motivo, afirmó que en el próximo Congreso del PSCyL defenderá “aquellas enmiendas leonesista a la ponencia marco”, mientras que se mostró convencido de que el próximo secretario provincial de León “tendrá claramente en su agenda y en su desarrollo de partido el tema de la autonomía leonesa porque la sociedad la demanda”.
Finalmente, Diez mostró su deseo que el Partido Popular “hiciera más exposiciones públicas en favor de la autonomía hacia la sociedad”, al tiempo que insistió en “la imperiosa necesidad de que en El Bierzo se entienda y comparta esta necesidad por el bien y el interés general”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda