El Grupo Socialista en la Diputación considera un “fracaso” las líneas de ayudas creadas por la institución provincial para paliar los daños provocados por la pandemia del coronavirus en los sectores de la hostelería y el turismo. El portavoz del PSOE, Máximo San Macario, considera que el programa ‘Segovia, Provincia Reactiva2’ ha carecido de la financiación suficiente y ha tenido “innumerables” deficiencias. San Macario participó junto a los diputados José Antonio Mateo y Gloria Hernando en una reunión con el presidente de HOTUSE, Jesús Castellanos, y el gerente, Francisco Javier García, en la que se habló sobre la situación del sector de la hostelería y sobre las ayudas puestas en marcha por la Diputación.
En cuanto a los bonos descuento, San Macario afirma que a mediados de junio se acabaron los bonos disponibles, “aun habiendo demanda”, “pero no se consideró ampliar esta línea de ayudas”. Para el portavoz socialista, el hecho de que la línea de 100.000 euros dirigida inicialmente a 1.000 establecimientos entre hoteles, bares, restaurantes y cafeterías, excluyera a aquellos que disponían de terraza, “fue un grave error”. “La gran mayoría de estos establecimientos disponen de terraza y muchos de ellos, incluso, habían hecho importantes inversiones para adaptarlas a las medidas exigidas y dotarlas de elementos que permitieran su uso en invierno”, apunta.
“Los datos evidencian el fracaso de estas ayudas a las que solo se acogieron 134 establecimientos, apenas un 13,4 por ciento de los 1.000 establecimientos de la provincia. Además, el importe medio de esas ayudas fue de 746,27 euros, pero con enormes diferencias entre unos beneficiarios y otros: un establecimiento recibió tan solo 37,64 euros, mientras que otro fue subvencionado con 4.256,40 euros”, subraya San Macario.
Según palabras del portavoz socialista, “un fracaso que se repite en la línea destinada a expositores, a la que solo han concurrido 7 empresas, concediéndose ayudas por valor de algo más de 4.600 euros, tan sólo el 47 por ciento de lo presupuestado”.
El PSOE denuncia que algo semejante ha ocurrido en las ayudas para los establecimientos con productos de ‘Alimentos de Segovia’. “De los 45.000 euros contemplados, tan solo se han concedido once ayudas por 8.300 euros, lo que supone poco más del 18 por ciento”, remarca San Macario. “Es un fracaso absoluto dejar 36.700 euros, el 71,6 por ciento de la subvención, desierta”, subraya, criticando que la diputada del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, “no ha hecho nada bien su trabajo”.
“La historia se repite”, según los socialistas, en las ayudas al comercio rural minorista, “con una partida inicial de 150.000 euros para unos 5.000 posibles beneficiarios, de los que finalmente sólo accedieron 333, lo que supone apenas un 6,6 por ciento”. “Y no menos estrepitoso es el fracaso de las ayudas a la venta ambulante, que han llegado solo a 12 beneficiarios, o la línea de 6.000 euros para la instalación de terminales puntos de venta (TPV), que repite el fracaso del año anterior y al final ha tenido que ser retirada”, remarcan.
“Esta es la realidad de un programa de reactivación económica que se ha quedado en poco más que en una campaña publicitaria de autobombo para el equipo de Gobierno de la Diputación. No se han cumplido los objetivos marcados, no se ha llegado a la inmensa mayoría de los posibles beneficiarios, no se ha invertido todo el dinero anunciado y además se han mezclado líneas de ayuda para abultar cantidades”, enfatiza San Macario. “El tan cacareado esfuerzo inversor en ayudas para hacer frente a las consecuencias de la pandemia tiene más de marketing político del equipo de Gobierno de la Diputación que de ayuda efectiva a quienes peor lo han pasado”, concluye el portavoz socialista.
