El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PSOE afirma que la subida del peaje es consecuencia del Gobierno de Aznar

por Redacción
10 de enero de 2020
en Segovia
José Luis Aceves, secretario general del PSOE en Segovia. / E. A.

José Luis Aceves, secretario general del PSOE en Segovia. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

El Servicio Público de Empleo convoca a cerca de 900 demandantes en la jornada ‘Conexión Hostelería’

El diputado del PSOE por Segovia José Luis Aceves exige a los parlamentarios populares segovianos cesar en la ceremonia de la confusión que han iniciado en relación al incremento de los peajes en la AP-6 y AP-61 y les recuerda que fue un gobierno de Aznar quien estableció un régimen tarifario que se extendía hasta 2024.

Así, Aceves recuerda que “en 1999 el Gobierno de Aznar adjudicó a Castellana de Autopistas la concesión para la construcción, conservación y explotación de las autopistas de peaje AP-61 y AP-51. De igual modo, y en relación a la AP-6, se adjudicó también a Castellana de Autopistas su conservación y explotación a partir del 30 de enero del año 2018, fecha en la que finalizaba la concesión de Iberpistas”.

Entre 1999 y el 30 de enero de 2018, ambas concesiones, han sido objeto de modificaciones del contrato que afectan al régimen tarifario a partir del 30 de enero de 2018. Ya en el Decreto de concesión de 1999, recuerda Aceves, “se establecían dos tipos de tarifas: una hasta el 29 de enero de enero de 2018 y otra a partir del 30 de enero de ese mismo año. Pero en febrero de 2004, el Gobierno de Aznar, aprobó que las tarifas vigentes a 29 de enero de 2018 para los trayectos por la autopista AP-6 Villalba-Villacastín-Adanero mantendrán sus importes hasta el 16 de julio del año 2024, con sus revisiones anuales correspondientes”.

En 2008, y como fruto del convenio entre el Estado e Iberpistas para mejorar el tramo San Rafael-Villacastín de la autopista AP-6, se aprueba un incremento extraordinario de tarifas del 1,7 por 100 anual desde el año 2009 al 2013, ambos inclusive.

“Con el Gobierno socialista de Zapatero, en 2011 se eliminó ese límite temporal de 2024 y se restableció la fecha de 29 de enero de 2018. Ahora, y habida cuenta de las modificaciones de la concesión que se han sucedido y que alteran los términos de la concesión inicial y del régimen tarifario, el Ministerio de Fomento consideró adecuado elaborar un nuevo Real Decreto que ha sido publicado en el BOE el pasado 28 de diciembre”, señala el diputado socialista.

“Con el nuevo Real Decreto se sustituyen definitivamente en la AP-51 y en la AP-61 las tarifas que deberían haber entrado en vigor el 30 de enero de 2018, manteniendo las anteriores y aplicándoles la revisión ordinaria anual hasta el fin de la concesión. En el caso de la AP-6, Villalba-Adanero, las tarifas actualmente vigentes se mantendrán hasta completar la compensación del importe por obras adicionales que establecieron en 2011, autorizándose un incremento extraordinario del 0,85% anual acumulativo, los años 2020, 2021 y 2022, para mantener el equilibrio económico financiero de la concesión”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda