Casual o intencionadamente, el PSOE de Segovia inicia una nueva etapa en su historia ubicando su sede provincial en un local que hace años albergó una imprenta, sector en el que hace más de 160 años comenzaba a dar sus primeros pasos en la actividad política y sindical el fundador del partido Pablo Iglesias. El barrio de La Albuera ha sido el lugar elegido por los socialistas segovianos para su nueva Casa del Pueblo, en la Avenida Marqués de Lozoya, que ayer fue presentada de forma oficiosa a cargos públicos y simpatizantes en el tradicional aperitivo navideño que los reúne anualmente para transmitir los mejores deseos para el recién estrenado 2020.
Aunque las instalaciones aún están a falta de retoques de decoración y mobiliario, el PSOE de Segovia ya ha concretado su traslado desde su anterior sede en la calle Arquitecto Escobedo, cuyo inmueble ha sido vendido para sufragar los gastos del nuevo local, que en palabras del secretario provincial de los socialistas segovianos José Luis Aceves pretende ser “un lugar de encuentro” para la ciudadanía.
Acompañado por la alcaldesa Clara Luquero, parlamentarios nacionales y regionales, alcaldes y concejales de la provincia, Aceves aseguró que la nueva sede será “un espacio abierto para los ciudadanos”, y señaló que las instalaciones simbolizan “una nueva etapa con un lugar moderno, luminoso y a la altura de los ciudadanos, con el que pretendemos dignificar el trabajo a favor de la sociedad segoviana”.
El secretario provincial precisó que en los próximos días se culminarán las obras en la nueva sede y tendrá lugar una inauguración oficial, aunque indicó que el trabajo diario en la sede no sufrirá merma por el traslado.
Aceves hizo también balance de la actividad del pasado año, cargado de citas electorales, y subrayó el éxito de los socialistas segovianos que en los comicios de abril consiguieron ganar las elecciones en Segovia por primera vez en su historia, y destacó también los magníficos resultados obtenidos en las Cortes de Castilla y León, donde pese a ser la fuerza más votada el pacto PP-Cs les impidió formar gobierno. En la provincia, puso de relieve los 70 municipios en los que gobierna el PSOE, con más de 400 concejales y diez diputados provinciales.
Para 2020, expresó su deseo de que el probable nuevo gobierno de coalición con Unidas Podemos saque a España del bloqueo a través de políticas de progreso basadas en la protección medioambiental y social, y criticó la actitud de los partidos de la derecha con “intoxicaciones y mensajes catastrofistas que sirven sólo para crispar y no para avanzar”.
