El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PSCyL apoya el recorte de paradas en la región y banaliza el “regalo” concedido a Vigo

por EL ADELANTADO
27 de mayo de 2025
en Castilla y León
Renfe prosigue con la supresión de paradas en la región a partir del 9 de junio, pese a las numerosas protestas. / Miriam Chacón

Renfe prosigue con la supresión de paradas en la región a partir del 9 de junio, pese a las numerosas protestas. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta instalará 26 paneles para informar del estado de las calzadas

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

La oposición rechaza los PGC con cuatro enmiendas a la totalidad

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha asegurado este martes que la solución a la supresión de las paradas de los trenes de alta velocidad y larga distancia en el corredor Madrid-Galicia pasa por una mejora de los horarios, más que por una rectificación de Renfe, que mantiene los cambios en su programación a partir del 9 de junio.

En el foro ‘Conversaciones Políticas’, organizado por El Mundo de Castilla y León, Carlos Martínez aseguró que los socialistas no piden que se mantengan “estrictamente” los horarios existentes hasta ahora, que señaló que se han cambiado por algo, sino que se haga un análisis de las necesidades de los viajeros para mejorar las frecuencias y la oferta que se hace a la ciudadanía.

“Necesitamos que los horarios se ajusten a las necesidades de la gente”, dijo para reclamar una conexión a primera hora de la mañana y a última de la tarde, porque aseguró que llegar a las 10.30 horas a Madrid sólo permite ir al Museo del Prado. “Va por ahí la solución”, apuntó Carlos Martínez, quien insistió en que hay que buscar “una opción mejor”, con independencia de lo que opine el alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero.

De esta forma, abogó por establecer un “mapa diferente del que hay”, mediante un “consenso” con los territorios afectados para hacer “más eficientes” los trenes, porque insistió no sirve de nada llegar a mediodía a Madrid, en lugar de a primera hora. Precisamente, por ello, han pedido desde Soria un tren a primera hora directo para llegar pronto a la capital de España, porque si tiene paradas en todos los municipios se convierte en “ineficiente”.

Así, el secretario autonómico del PSOE apostó por buscar un “punto de equilibrio”, a través del “acuerdo” y el “consenso” con todos los territorios. Además, reconoció que entiende la reacción de los municipios que han visto recortadas las paradas porque están “hartos” de “varapalos” por decisiones políticas, que se basan sólo en criterios económicos, no sociales o territoriales.

“Vamos a dar la batalla”, continuó el dirigente socialista, quien apostó por conseguir una negociación que permita alcanzar un acuerdo “justo” con las necesidades de los territorios. Además, pidió a la Junta que renueve el mapa concesional del transporte de viajeros por carretera, para después ofrecer los servicios gratuitos a los ciudadanos, porque de lo contrario sólo beneficiará a las ciudades y sus alfoces.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda