El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El proyecto UVAGILE, de la Escuela de Informática de Segovia, consigue el Premio de Innovación Educativa

por El Adelantado de Segovia
5 de julio de 2023
en Segovia
13 01 UVa 20200226 STTEC 2

Trabajando con AGILE en la Escuela de Ingeniería Informática. / UVa

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

El proyecto ‘Agilizando los procesos de enseñanza-aprendizaje con UVAGILE’, de la Escuela de Ingeniería Informática de Segovia, obtuvo el Premio de Innovación Educativa 2023, con el que el Consejo Social de la UVa respalda las buenas prácticas del profesorado de la Universidad de Valladolid en ese ámbito y reconoce su esfuerzo para adaptar la enseñanza a las necesidades del entorno actual. El Premio de Innovación Educativa tiene una dotación económica de 3.000 euros.

Además, el jurado de este premio, que el Consejo Social convoca en colaboración con el Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital de la UVa, concedió sendos accésit ex-aequo a los proyectos ‘HumanizAS’ y ‘Música y Arte en Primaria, presentados por docentes de las facultades Medicina y de Educación y Trabajo Social, respectivamente. Los accésits ex-aequo están dotados con 1.000 euros cada uno.

El proyecto ‘Agilizando los procesos de enseñanza-aprendizaje con UVAGILE’, dirigido por los profesores Miguel Ángel Martínez-Prieto y Jorge Silvestre, consiste en el diseño de una metodología docente que utiliza los fundamentos de la educación ágil para planificar y desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje en forma de proyectos de aprendizaje, adaptando al contexto educativo un amplio abanico de prácticas ágiles de uso generalizado en las organizaciones más innovadoras.

Así, UVAGILE se centra en obtener un producto de aprendizaje de acuerdo con las competencias que se espera que adquiera el estudiante. Su construcción se realiza siguiendo un proceso de aprendizaje guiado por la evaluación, que se lleva a cabo en un entorno de aprendizaje diseñado para facilitar la interacción y el trabajo colaborativo de los estudiantes y el profesorado.

La estructura de UVAGILE se ha desarrollado durante los últimos cinco cursos en base a la experiencia y a los resultados obtenidos en los proyectos de aprendizaje realizados en ese periodo.

Actualmente, el proyecto dispone de tres modalidades de UVAGILE diseñadas específicamente para abordar los procesos de enseñanza-aprendizaje propios de cualquier asignatura; de actividades de aprendizaje basado en proyectos (ABP) a realizar en equipos de estudiantes; y de trabajos fin de estudios (TFGs y TFMs).

Las previsiones de los promotores de este proyecto son seguir destinando recursos económicos tanto a la formación como a la divulgación de la educación ágil, además de comenzar con un plan de inversiones centrado en el desarrollo de una plataforma informática que facilite el uso de UVAGILE para los propósitos educativos para los que ha sido diseñado.

En su fallo, el jurado valoró la trayectoria de excelencia del proyecto y el carácter altamente innovador que supone el empleo de los fundamentos de la metodología ágil para planificar y desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje, adaptándolos al contexto educativo y extrapolándolos a otras áreas de conocimiento.

También destacó sus excelentes resultados académicos, pues está contribuyendo a mejorar notablemente las tasas de éxito de los 450 estudiantes que han participado en los 33 proyectos de aprendizaje llevados a cabo hasta la fecha con UVAGILE, así como los reconocimientos obtenidos y la difusión realizada en foros científicos y docentes.

Por su parte, el primer accésit ex aequo ha sido otorgado al proyecto ‘Humanizando la Atención Sanitaria (HumanizAS)’, dirigido por Álvaro Díez Revuelta y Natalia Jimeno Bulnes, profesores de la Facultad de Medicina.

Consiste en la preparación, realización, análisis y presentación por parte de un grupo de estudiantes de una entrevista personal o telemática a un profesoral sanitario sobre contenidos de interés para la práctica clínica previamente impartida, como son la interacción o comunicación con el paciente o el estrés psíquico.

El jurado valoró positivamente la alta calificación obtenida por este proyecto y su propuesta innovadora para fomentar la humanización de la asistencia sanitaria entre los futuros profesionales y el contacto temprano entre profesionales clínicos y estudiantes, logrando una alta implicación de todos los agentes y difundiendo los resultados a través de diversos medios.

El segundo accésit ex aequo fue otorgado al proyecto ‘Música y arte en Primaria. Intervención artística y composición musical entre la escuela y la Universidad’, dirigido por Pablo de Castro Martín, de la Facultad de Educación y Trabajo Social.

El proyecto se articula como una colaboración Universidad-Escuela, en la que escolares de 5º de Educación Primaria y 2º de Grado en la FEYTS colaboran en la composición de piezas musicales soportadas sobre papeles troquelados para instrumentos de manivela que, a su vez, son intervenidos plásticamente. Profesores de la UVa y maestros, músicos y artistas profesionales guían el proceso, que concluye con conciertos didácticos.

En este caso, los miembros del jurado destacaron la prometedora trayectoria de un proyecto dirigido a mejorar la calidad docente y la formación en educación artístico-musical de los futuros maestros y maestras de Educación Primaria, así como la calidad de la memoria técnica presentada.

El Consejo Social de la Universidad de Valladolid es el órgano de participación de la sociedad en el gobierno de dicha Universidad. Está integrado por representantes de la universidad y personalidades de la vida cultural, profesional, económica, laboral y social. Su objetivo fundamental es promover las relaciones entre la Universidad y su entorno cultural, profesional, económico y social, canalizando y trasladando a la institución académica lo que la sociedad espera de ella.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda