La Junta de Castilla y León, el Gobierno de Canarias y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública dieron a conocer este martes el proyecto RetechFOR, una iniciativa conjunta que cuenta con una dotación de 28,45 millones de euros y que fomentará el monitoreo digital forestal para prevenir los incendios forestales.
El proyecto, financiado al 25 por ciento por las dos autonomías y al 75 por el Gobierno de España, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos Next Generation EU, constituye el mayor impulso a la innovación tecnológica en este sector en España. De ese montante, 16,6 millones llegan a Castilla y León y 11,8, al archipiélago. La Junta ha concedido ya 10 millones de euros en subvenciones a empresas y centros tecnológicos para su desarrollo, tal y como señaló el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
El objetivo de RetechFOR es digitalizar y transformar el sector forestal mediante el uso de tecnologías avanzadas que permitan monitorear el entorno natural y prevenir desastres ambientales, a través de la mejora de la gestión forestal y la prevención de incendios. “Hablamos de establecer un monitoreo digital de nuestra foresta, de un inventario forestal continuo y que sean herramientas que nos permitan atajar, prevenir los incendios, colaborar en su extinción y en la recuperación, la restauración de las zonas incendiadas y mejorar por lo tanto la gestión forestal”, incidió el consejero, quien añadió que “ahí donde hay una gestión forestal potente y cuidada hay menos incendios y estos son menos intensos, menos catastróficos”.
Suárez-Quiñones estuvo acompañado por la directora general de Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, Aleida Alcaide, y el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Javier Franco.
Este proyecto forma parte del programa nacional RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica), impulsado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial para promover la transformación digital en el territorio español. En la Comunidad, participan en este proyecto las universidades de León y de Valladolid, así como centros de investigación e innovación y empresas.
RetchFOR
El proyecto RetchFOR (Red Tecnológica y Territorial para el Monitoreo Forestal y la Reducción de Desastres Ambientales como Palancas para el Desarrollo de la Bioeconomía Forestal) tiene como fin impulsar la transición ecológica y digital en Castilla y León y Canarias.
Para lograrlo, en junio de 2025, la Junta lanzó tres líneas de subvenciones por un importe total de 11,3 millones, destinadas a la digitalización y la transformación digital de las empresas de primera transformación de productos forestales, la ejecución de proyectos de emprendimiento digital y startups forestales y la ejecución del Proyecto RetechFOR.
Aunque ambas comunidades comparten varias de las tareas del proyecto, las principales asumidas por Canarias son las relacionadas con la captura de datos ambientales. Por parte de Castilla y León son el desarrollo de soluciones a partir de los datos capturados, para digitalizar el sector forestal y su industria en los siguientes tres ámbitos: inventario forestal de los recursos, selvicultura de precisión y soluciones digitales contra los incendios forestales, concretadas en la prevención y alerta temprana, el monitoreo de incendios en tiempo real y en la modelización predictiva para restaurar terrenos afectados.
