La Fundación Caja Rural de Segovia puso en marcha este curso 2024/2025 el programa ‘Escuela rural: abierta por obras’, una iniciativa gratuita que busca visibilizar el valor del medio rural y ofrecer a las nuevas generaciones una visión positiva de la vida en los pueblos
El proyecto, de tres meses de duración, se desarrolló en las aulas del CRA Obispo Fray Sebastián (Nava de la Asunción), CEO Virgen de la Peña (Sepúlveda), CRA El Carracillo (Sanchonuño) y CRA Campos Castellanos (Cantimpalos). La actividad fue diseñada e impartida por Jacob Hernando, de la empresa ‘Yo, contigo’, especializada en programas educativos a través del teatro.
Durante el transcurso de las sesiones, más de 50 alumnas y alumnos tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre temáticas relacionadas con las fortalezas y desafíos del medio rural, utilizando el teatro como herramienta pedagógica. A través del juego dramático, el alumnado trabajó aspectos como la comunicación, la desinhibición, el trabajo en equipo y la resolución creativa de retos.
El colofón de la presente experiencia fue la creación y representación colectiva de una obra teatral en cada centro, abierta a toda la comunidad educativa. Las representaciones contaron con la colaboración de los ayuntamientos de cada localidad, que cedieron espacios municipales para acoger las funciones.
Así, “Escuela rural: abierta por obras se presenta como una apuesta por el futuro de nuestros pueblos, promoviendo en las aulas rurales una reflexión profunda y positiva sobre las posibilidades de desarrollo personal, social y profesional en el entorno en el que viven”, agregaron desde la Fundación Caja Rural de Segovia.
