El proyecto ERA (El Museo Nacional de Ciencias Naturales acerca la ciencia a la España Rural Activa), impulsado por CODINSE y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), concluyó este pasado jueves con la inauguración de su acto de clausura en Castillejo de Mesleón. Financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), este proyecto ha desarrollado a lo largo del curso 2024/25 más de 15 actividades para habitantes de la comarca del Nordeste de Segovia.
Entre las acciones realizadas destacan talleres organizados en los institutos de Sepúlveda, Ayllón y Prádena, así como talleres adaptados a cada uno de los nueve centros de educación primaria de la región. También se celebraron dos mesas de debate que congregaron a unas cincuenta personas cada una, abordando temas relacionados con el suelo y los bosques como recursos naturales.
Las exposiciones ‘El suelo, un paseo por la vida’ y ‘Bosques complejos, nuestros aliados’, producidas por el MNCN, recorrieron varias localidades del Nordeste segoviano, incluyendo Fresno de Cantespino, Aldeanueva de la Serrezuela, Maderuelo, Castillejo de Mesleón, Barbolla, Cerezo de Abajo, y Ventosilla y Tejadilla.
En total, más de 70 alumnos de secundaria participaron en talleres de divulgación científica, más de 120 alumnos de quinto y sexto de primaria asistieron a talleres, y 71 alumnos de colegios unitarios disfrutaron de un cuentacuentos que contó con la presencia de la investigadora Asunción de los Ríos.
Raquel Cabrillo, coordinadora de las actividades escolares desde CODINSE, destacó la buena acogida del proyecto y confirmó que los centros escolares han mostrado interés en repetir la experiencia el próximo curso. Por su parte, Xiomara Cantera, coordinadora del proyecto desde el MNCN, subrayó que el objetivo principal fue “sacar el museo de sus límites físicos para acercar la ciencia a los pueblos y motivar a los jóvenes a interesarse por carreras científicas”.