El proyecto para dotar a Segovia de una unidad de radioterapia se presentará en el Ayuntamiento de la capital en el “plazo aproximado de dos semanas”, señalaron desde la empresa Recoletas.
Esta unidad de radioterapia vendría a paliar la actual carencia del servicio, que obliga a los segovianos que necesitan de estos cuidados a trasladarse a otros puntos de la Comunidad para recibir atención.
Dotar a Segovia con una unidad de estas características es una vieja reclamación de la políticos y ciudadanos de la provincia. Esta iniciativa parece que va a por fin poner solución a esta larga carestía.
Desde Recoletas admitieron que en estos momentos se están cerrando “los últimos flecos”, ya que el proyecto se encuentra “muy avanzado” y está casi preparado para ser presentado en el Ayuntamiento de Segovia para solicitar las “licencias” correspondientes.
Sobre la previsible puesta en funcionamiento del servicio, desde Recoletas advierten que de momento no se atisba una fecha concreta ya que dependerá en gran parte de cuanto se alarguen los trámites administrativos necesarios.
Explican que una vez recibida la licencia de obra, se procederá a instalar el acelerador lineal en el actual bunker, ya que el convenio con la Junta para promover este servicio está ya cerrado.
Más tendrá que esperar el servicio radiológico público, ya que necesita de la construcción de la segunda estructura hospitalaria para su instalación debido a que el actual Hospital General no cuenta con el espacio necesario para poder albergar la unidad.
De esta forma, la unidad de radiología pública tendrá que esperar a que se construya estas nuevas instalaciones, que ahora mismo están en fase de redacción del proyecto. Esto implica que a este proyecto todavía le quedan varios años para llevarse a cabo, por lo que se ha buscado una salida para que se pueda dar servicio de radiología en Segovia de la mano de un convenio con la Red Hospitalaria Recoletas.
La partida presupuestaria para la prestación del servicio de radioterapia con el Hospital de la Misericordia finalmente ascendió a 150.000 euros. No obstante, fuentes del PP insisten en señalar que el convenio con Recoletas alcanzará hasta un millón de euros al cubrirse el montante faltante con cargo a los Servicios Centrales de la Consejería de Sanidad, que no tiene sus partidas territorializadas.
