El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El proyecto de ejecución del IES de San Lorenzo se entregará en marzo

por Redacción
11 de diciembre de 2019
en Segovia
La aparición de aguas subterráneas ha complicado las obras del centro de Formación Profesional. / KAMARERO

La aparición de aguas subterráneas ha complicado las obras del centro de Formación Profesional. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

‘Hope, estamos a tiempo’ en la Casa de la Lectura

El delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, explicó ayer que el proyecto de ejecución del instituto que se construirá en el barrio de San Lorenzo será entregado en el mes de marzo a la Administración autonómica que financia la obra.

“En noviembre se ha entregado el estudio de detalle y en marzo se entregará la redacción del proyecto definitivo del instituto”, aseguró ante los periodistas ayer José Mazarías, remarcando que “todo sigue su marcha según se había planteado”. No ocurre así respecto a las obras del centro de edificio de Formación Profesional que formará parte del complejo educativo que se levanta entre  la avenida Vía Roma y la calle del Terminillo. Como informó este periódico en octubre, las obras de construcción del edificio de Formación Profesional, que formará parte del futuro instituto de San Lorenzo, se están complicando debido a las características del terreno. Algunas características del solar no se habían detectado en los estudios previos y han obligando a adoptar nuevas soluciones técnicas, según confirmó la Junta.

La Consejería de Educación ha explicado a esta redacción que “el terreno es complejo y se están buscando las soluciones constructivas más idóneas”. Además, con el inicio de los trabajos “han aparecido aguas subterráneas que no fueron detectadas en su día en el estudio geotécnico y esto hace que los muros deban soportar empujes muy superiores”.

El delegado de la Junta en Segovia reconocía que esta situación retrasa el desarrollo de los primero trabajos. “En la obra del centro de FP se han encontrado con el inconveniente de las aguas y hay que hacer un modificado al proyecto que supone un pequeño retraso”

La Junta de Castilla y León adjudicó el contrato de las obras del edificio de FP a la UTE Padecasa-Onsaze por un plazo de ejecución de 18 meses y  un presupuesto de seis millones de euros (6.056.111 euros), con impuestos incluidos.

Respecto al instituto, el coste estimado de la ejecución total  es de 6.236.984 euros. El edificio tendrá capacidad para un total de 500 plazas escolares, a través de cuatro líneas para ESO (Educación Secundaria Obligatoria), con tres unidades por línea (y una previsión máxima de 30 personas en cada una), lo que suma hasta 360 alumnos y dos líneas de Bachillerato (Ciencias y

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda