El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El programa ‘Gente y Tierra” crea puntos de intercambio de plantas

por Juana Hita Barrenechea
31 de mayo de 2020
en Provincia de Segovia
El primer punto de encuentro está en las oficinas de UCCL /E.A.

El primer punto de encuentro está en las oficinas de UCCL /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El programa ‘Gente y Tierra’, que Escuelas Campesinas de Segovia desarrolla junto a Ismur y Colectivo de Acción Solidaria en la provincia, quiere apoyar la conservación de la biodiversidad de los cultivos hortícolas. Para lograrlo han creado una nueva iniciativa, puntos de intercambio de plantas. Se pueden coger tomates segovianos, cebollas, maíz de palomitas, calabazas, etc. y dejar en los puntos alguna variedad que le haya sobrado al horticultor, o que no haya plantado este año, para que otra persona interesada lo pueda adaptar a otra zona. La idea es cultivarla en la huerta y no olvidar recoger las semillas para conservar la variedad un año más. Si se consiguen suficientes semillas, se puede dejar una parte en el banco de semillas, para volver a repartir en otro intercambio de semillas.

La Unión de Campesinos (UCCL) y el grupo de acción local del Nordeste, Codinse, ya han llevado a cabo varios proyectos, mediante la recuperación de variedades cultivadas en Segovia y alrededores durante generaciones de agricultores. Han seleccionado las mejores plantas para adaptarlas a las condiciones ambientales y ecológicas de sus localidades. Ahora se conserva un banco de semillas al que tienen acceso todos aquellos que quieran participar en el proyecto como ‘guardianes de semillas’. Para animar a los horticultores a empezar, al no poder reunirse este año todos con la Red de Semillas de Segovia, se ha instalado el primer punto de intercambio, en la oficinas de la Unión de Campesinos UCCL, en la calle Santa Catalina del barrio de San Lorenzo de Segovia.

Y si los interesados no pueden desplazarse a Segovia, desde ‘Gente y Tierra’ animan a montar otros puntos de intercambio en diferentes pueblos, por toda la provincia. Se pueden dejar las plantas que hayan sobrado de los semilleros de este año y esperar a que otras personas aporten otras variedades nuevas, para hacerles hueco en las huertas. El objetivo es sembrar la provincia de puntos de intercambio, donde poder compartir biodiversidad entre todos.

El proyecto ‘Gente y Tierra’ registra y ordena los recursos naturales existentes para ponerlos en producción agroecológica. Pone en valor la tierra con aptitudes para la horticultura, hortofruticultura, apicultura, etc. Se pretende favorecer la soberanía alimentaria y combatir el cambio climático, frenar la pérdida de superficie agraria útil, proteger y cuidar el paisaje, prevenir incendios y generar trabajo.

«Porque la tierra, el agua y las semillas son el presente y el futuro de nuestro sustento y es necesario que todos contribuyamos a la recuperación y conservación de estos recursos”, explican.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda