El Ayuntamiento de Segovia concluye las actividades veraniegas del programa ‘Segovia Joven 2025’, que durante el mes de julio han congregado a más de 300 participantes entre los 10 y los 17 años. La iniciativa se consolida así como una propuesta clave para los menores durante el periodo estival, ya que permite a muchas familias facilitar la conciliación durante el periodo vacacional escolar, a la vez que ofrece alternativas de ocio saludable, participativo y enriquecedor.
El concejal de Juventud y Educación, Sergio Calleja, ha destacado que “desde Segovia Joven pretendemos ofrecer tanto a lo largo del año como durante los meses de verano, un espacio de encuentro y diversión en el que los niños y adolescentes puedan descubrir nuevas pasiones, hacer amistades, disfrutar de su tiempo libre y vivir experiencias inolvidables”.
A lo largo del último mes, se llevaron a cabo una decena de talleres que cada semana estaban dedicados a una temática diferente, con las actividades al aire libre como centro en la mayoría de las ocasiones. Durante este tiempo, se han realizado actividades divididas en dos franjas de edad: Una para los menores entre 10 y 12 años y otra para adolescentes entre los 13 y los 17 años.
Los campamentos, con un enfoque creativo, educativo y lúdico, para impulsar también las habilidades sociales, han cerrado su programación de verano con actividades como “Ciencia en la naturaleza” para los más pequeños y la “Semana nómada-destino la sierra”, para los adolescentes. En la iniciativa “Arte y creatividad” y la “Semana de Aventuras”, los participantes disfrutaron de juegos de orientación, paseos en piragua, creación de dioramas y esculturas. El ajedrez también tuvo un lugar destacado en la oferta de “Segovia Joven”, con actividades para todos los niveles. Además, en el “Festival de las Artes”, los asistentes crearon marionetas, participaron en gymkanas en la Alameda y realizaron visitas culturales. Otras propuestas incluyeron “Viaje en el tiempo por Segovia”, para descubrir la historia local; “Los cinco sentidos en la naturaleza” y “¡A bailar!”, con actividades sensoriales al aire libre y diversos estilos de baile. Entre las actividades propuestas destaca “Semana Express”, donde los adolescentes produjeron cortometrajes, anuncios y vídeos de la mano de Yo Contigo teatro, quienes les ayudaron con las localizaciones y el rodaje de un corto. “Es sorprendente la diversidad que había en el grupo, aunque cada uno venía de un colegio o instituto diferente, conectaron y supieron funcionar muy bien como grupo”, comenta Jacob, educador en el taller, quien también destaca el interés mostrado por los jóvenes participantes, desde la preproducción hasta el momento del estreno, al que también acudieron el grupo de alumnos más pequeños.
Naturaleza y entorno
La naturaleza que rodea el entorno urbano de Segovia fue uno de los puntos fuertes en la programación, especialmente la destinada a los grupos de entre 10 y 12 años, “nosotros vamos muy en la línea de actividades en la naturaleza porque nos parece que al final jugar fuera, aprender fuera, sobre todo en verano, siempre es mejor cuando es posible, que encerrarles en un aula”, explica Ana, cofundadora de Conecta Aventura.
Uno de los talleres con mayor éxito ha sido el dedicado a ‘Los cinco sentidos en la naturaleza’, organizado por Conecta aventura, la empresa encargada de los talleres para los más jóvenes, quienes invitaron a participar en la jornada dedicada al oído a la bióloga experta en aves y divulgadora Gloria Molina, quien les enseñó a escuchar los sonidos de la naturaleza en una jornada donde los pequeños aprendieron a reconocer las aves que habitan el valle de Clamores “Es una zona con tanta umbría y tanta vegetación que es perfecto para activar el oído y escuchar”, comentaba Molina, con una amplia experiencia como educadora ambiental, quien asegura que este tipo de actividades continúa despertando una gran curiosidad entre los más jóvenes “fueron un grupo fantástico, enseguida se volcaron volcó con todo lo que les estuvimos explicando e hicieron muchísimas preguntas, con lo cual me demostraron que tenían mucha curiosidad, que es lo que perdemos los adultos”, señalaba. “Ahora todo es rápido, todo tiene que ser inmediato. Pero la vida de la naturaleza lleva su tiempo y este tipo de actividades son estupendas para que los más jóvenes se den cuenta de ello y desarrollar sus sentidos, que a su edad son tan agudos y con el tiempo les vamos restando importancia”.

En la ‘Semana de Aventuras’, los jóvenes asistentes pudieron practicar también piragüismo, orientación, senderismo o primeros auxilios en enclaves cercanos a la capital como el embalse del Pontón Alto.
Los adolescentes también disfrutaron en los últimos días del mes de actividades inmersivas en el entorno natural de Segovia con la ‘Semana nómada- destino la sierra’, una experiencia itinerante de cinco días por el Parque Natural Sierra de Guadarrama, en su vertiente segoviana, entre las localidades de Pajares de Pedraza hasta La Salceda. Una experiencia salvaje donde aprender, descubrir y disfrutar en el entorno natural a través del respeto y la convivencia con el medio natural, descubriendo en profundidad los distintos ecosistemas que conforman el paisaje a través de la aventura y exploración. Los participantes pudieron bañarse en pozas naturales de ríos de montaña, tuvieron lecciones de orientación, técnicas de estancia en el medio natural, juegos de grupo, veladas nocturnas, astronomía y aventuras en tipis. Todas ellas experiencias que refuerzan la curiosidad y la socialización entre los más jóvenes.
La programación juvenil continuará en septiembre con nuevas actividades trimestrales.