El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El programa de la Diputación ‘Crecemos’ se extiende a casi 30 localidades

por Redacción
22 de febrero de 2019
en Provincia de Segovia
El alcalde de Campo de San Pedro, firmando ayer con el presidente de la Diputación el convenio. / el adelantado

El alcalde de Campo de San Pedro, firmando ayer con el presidente de la Diputación el convenio. / el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, firmó ayer por la mañana en el Palacio Provincial, acompañado del diputado del Área de Asuntos Sociales y Deportes, Miguel Ángel de Vicente, los convenios con los alcaldes de los 28 municipios que en este 2019 se beneficiarán del programa Crecemos, destinado a la conciliación familiar y laboral.

Vinculado a lo dispuesto en el Acuerdo Marco 2017-2019 de Servicios Sociales, el programa Crecemos, que constituye una prestación dirigida a la atención de niños de entre 0 y 3 años, cuenta con la financiación tanto de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León como de la Diputación, alcanzando de nuevo en este 2019 un presupuesto de 324.000 euros, de los cuales 107.996 son aportados por la institución provincial.

Como cada año desde el curso 2004, fecha en la que dio inicio este proyecto con cuatro localidades beneficiarias, los regidores de cada uno de los municipios que han sellado su firma en los acuerdos se mostraban felices de poder contar con un programa que no sólo beneficia a las familias con hijos de estas edades, sino que también supone un incentivo para los municipios a la hora de contribuir a asentar población.

Efecto laboral

Además, gracias a Crecemos, en toda la provincia hay más de medio centenar de técnicos contratados que atienden a una media de cinco niños cada uno; lo que supone un ratio inferior al uno por cada diez pequeños establecido en las recomendaciones.

Estos datos, tal y como señalaba Francisco Vázquez en el acto de las firmas, «permiten garantizar una atención de calidad a los niños en una edad en la que la recepción de estímulos resulta trascendental para el desarrollo social y motor de los menores», aseguraba ayer.

No en vano, entre los objetivos del programa Crecemos está el de dar cobertura educativa a niños que residen en el medio rural por medio de profesionales preparados y convenientemente titulados, siendo todos ellos o bien Técnico Superior de Educación Infantil o Maestro con especialidad en Educación Infantil.

Ayudas de más de 11.000 euros

De este modo, tras el acto que tuvo luga ayer viernes en el Palacio Provincial, los ayuntamientos de Abades, Ayllón, Bernardos, Boceguillas, Campo de San Pedro, Cantimpalos, Duruelo, Escalona del Prado, Fuentepelayo, Gomezserracín, Hontanares de Eresma, La Losa, Marugán, Mozoncillo, Torrecaballeros, Navalmanzano, Navas de Oro, Navas de Riofrío, Ortigosa del Monte, Otero de Herreros, Prádena, Riaza, Sanchonuño, Sepúlveda, Turégano, Trescasas, Vallelado y Villaverde de Iscar recibirán una cantidad máxima de 11.571,84 euros, comprometiéndose, por su parte, a facilitar el local donde se desarrollará el programa y los medios necesarios para llevarlo a cabo, así como a contratar al personal necesario para tal fin.

En cuanto a la cuota mensual que deberán pagar los padres de los alumnos usuarios del servicio—que presentan un espectro que abarca desde familias monoparentales hasta familias numerosas de procedencia tanto española como extranjera—, según ha explicado el presidente de la institución provincial, ésta volverá a oscilar entre los 70 euros de municipios como Abades o Escalona del Prado y los 180 de la villa de Riaza.

En el caso de algunas localidades, además, la cuota dependerá del número de horas que los niños pasen en los centros y que varía entre las cinco o seis horas de atención hasta las más de nueve en algunos municipios con una oferta mayor.

Conciliación familiar

En cualquier caso, sea mayor o menor el tiempo de estancia en los centros financiados por el programa Crecemos, lo que tienen claro los alcaldes y así lo transmitía el presidente de la Diputación, es que la instauración y consolidación de este programa en la provincia ha permitido una «mejor conciliación del trabajo, tanto con el tiempo en familia que pasan nuestros vecinos como con la educación de sus hijos, quienes desde pequeños están recibiendo a pocos metros de su casa una atención de calidad por parte de profesionales cualificados».

«A través de programas como Crecemos conseguimos asentar población en la provincia al mismo tiempo que generamos empleo; dos de nuestros principales objetivos como Diputación Provincial», concluía Francisco Vázquez su intervención.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda