El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El programa Conciliamos cuenta con más de 300 usuarios

por Puri Bravo Alvarez
5 de enero de 2022
en Segovia
12 12 nerea web

Los niños juegan, disfrutan y aprenden con los monitores y compañeros de Conciliamos. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El programa Conciliamos de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades se desarrollará en nueve centros de la provincia y la capital segoviana en este periodo de Navidad, dando atención lúdica a más de 300 niños en dos semanas.

Tanto la inscripción de las familias, que necesitan conciliar las jornadas de trabajo de los padres con las vacaciones de los escolares, como la red de centros y municipios que participan en este programa ha vivido un significativo incremento con respecto al pasado año, pero no hay que olvidar que en 2020 estuvo muy condicionado el Covid-19.

En estas navidades el servicio se está prestando en Abades, Ayllón, El Espinar, Gomezserracín, La Lastrilla, Palazuelos de Eresma, San Cristóbal de Segovia, Sanchonuño y Segovia, generalmente en los colegios pero también se usan edificios de usos múltiples acondicionados para ello.

Hace un año solo se llevó a cabo en tres localidades (La Lastrilla, San Cristóbal de Segovia y la capital segoviana) y la inscripción se quedó en 78 niños en el primer turno y 67 en el segundo, mientras en estas vacaciones de Navidad de 2021/2022 se han apuntado 167 para la primera semana y 141 para la que está en curso.

 Incremento anual

La Junta reedita este servicio incluido en el Plan Familias, que ofrece atención lúdica a niños de entre 3 y 12 años –o hasta 14 si se trata de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo– en periodos vacacionales –Carnaval, Semana Santa, verano y Navidad– mientras sus progenitores trabajan. En su desarrollo colaboran las entidades locales, que prestan las instalaciones y se encargan de su mantenimiento.

En esta edición navideña, que comenzó el jueves 23 de diciembre y se prolonga hasta el próximo viernes 7 de enero de 2022, el recurso se prestará en 53 centros de Castilla y León –frente a los 23 participantes el pasado año, marcado por la crisis sanitaria– y a él se han acogido las familias de 1.208 menores, una cifra que multiplica por más de dos la registrada en 2020, cuando se apuntaron a las actividades 497 pequeños.

Este programa que impulsa la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos ha alcanzado los 12.688 participantes en los cuatro periodos en los que se ha ofrecido en el último año: 249 en Carnaval; 757 en los días de Pascua; 10.454 en las tres fases de verano, y finalmente 1.208 en Navidad.

Estos números duplican los contabilizados un año antes, con 6.030 niños apuntados al servicio, si bien hay que tener en cuenta que el uso de este recurso de conciliación se vio muy marcado por la pandemia en 2020, llegando incluso a suspenderse en la edición de Semana Santa.

El servicio se ha prestado este último año en 117 centros en sus cuatro ediciones, frente a los 53 que lo ofertaron en 2020. En el cuidado de los pequeños han colaborado un total de 897 monitores, una cifra similar a la de hace un año (847 trabajadores), cuando la pandemia obligó a realizar actividades en ‘grupos burbuja’ y, por lo tanto, requirió el esfuerzo de más cuidadores.

Mejoras en el servicio

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha introducido diferentes mejoras en este programa desde el inicio de la legislatura. Así, este último verano el recurso se amplió a todos los municipios de Castilla y León, con independencia de su población, siempre que contaran con al menos cinco menores inscritos, eliminando así el requisito de su prestación en localidades desde 3.000 vecinos.

Además, para favorecer la oferta de servicios de conciliación en el medio rural, se flexibilizaron los criterios de acceso. Por un lado, se redujo el número mínimo de menores requerido a 15 en localidades de más de 20.000 habitantes y a ocho en el supuesto de municipios de entre 20.000 y 3.000 habitantes. Por otro, en municipios de menos de 3.000 habitantes, los progenitores pudieron acceder a una plaza si tenían que atender a otro menor de tres años de edad.

Junto a esto, durante el verano de la emergencia sanitaria, el programa se reforzó con más días de servicio, más horario, más prestaciones (ofertando la posibilidad del comedor), más monitores (se pasó de 15 niños por instructor a 9, más uno de refuerzo por cada centro y otro por cada tres grupos burbuja) y más limpieza para garantizar las condiciones higiénicas y cumplir con las recomendaciones sanitarias.

El verano de 2021 fue también el periodo en el que se puso en marcha una edición especial de Conciliamos, pilotada de forma experimental en el colegio Cristóbal Colón del barrio de Pajarillos de Valladolid. El nuevo formato, denominado ‘Conciliamos 2030’, se ha adaptado a las características de centros donde predomina el alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa y existen necesidades especiales de inclusión social y laboral.

Un total de 178 niños participaron en este proyecto, que se extenderá a la totalidad de los 30 ‘centros 2030’ – llamados así por estar incluidos en el Programa 2030 de mejora socioeducativa– que lo soliciten, con la intención de contribuir a la integración social de estos menores y sus familias.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda