El Ayuntamiento de Torrecaballeros, en coordinación con la empresa ‘Tenada del Monte’, con sede en Cabanillas, ha coordinado la estancia de dos estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid, en el marco del programa ‘Campus Rural’, promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La empresa llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento para trabajar diversos aspectos relacionados con la Cacera de San Medel. Así, desde el 14 de junio hasta el 14 de septiembre, las dos estudiantes universitarias han estado recorriendo los distintos pueblos por los que transcurre la Cacera de San Medel, entrevistando a las personas que conocen el funcionamiento de esta importante conducción y marcando los distintos puntos de interés en la misma. Además, han visitado los distintos archivos municipales, para recopilar información documental.
Entre los trabajos realizados, el Alcalde, Rubén García, destaca “la elaboración de un mapa con los distintos tramos de la cacera, ubicando los partidores, las fuentes y otros puntos de interés, redactando además una ficha por cada uno de ellos, indicando su funcionamiento, estado de conservación, propuestas de rehabilitación, etc”.
“Todos estos datos nos servirán para conocer aún mejor el funcionamiento de la cacera y su importancia ecológica para el mantenimiento del paisaje y la biodiversidad, así como para acometer restauraciones de distintos elementos asociados al rico patrimonio natural y cultural relacionado con el agua en nuestro municipio”, enfatiza el alcalde.
