El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El programa Atajo inaugura la investigación arqueológica en El Espinar

por Eduardo Redondo
19 de noviembre de 2020
en Provincia de Segovia
El arqueólogo Iván Aguilera durante las labores de prospección sobre el nuevo yacimiento. / E.A

El arqueólogo Iván Aguilera durante las labores de prospección sobre el nuevo yacimiento. / E.A

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

Por todos es sabido que en lo que hoy se conoce como término municipal de El Espinar existieron en el pasado asentamientos o civilizaciones que dejaron sus restos para la posterioridad y que a día de hoy forman parte del patrimonio histórico de la localidad. Tras comunicar el hallazgo de otras tres zonas arqueológicas dentro del término espinariego a principios de año, el activismo cultural que encarna el programa Atajo finalizó el pasado domingo las labores arqueológicas de campo sobre una de las estructuras identificadas y localizada en suelo municipal.

“Aunque todavía resta por afrontar la fase de gabinete, se puede ya concluir que la atribución crono-funcional planteada en inicio se ha confirmado con creces”, según explica el director técnico de la propuesta Iván Aguilera Díez. Este mismo arqueólogo argumenta que se han puesto ya las bases para poder reconstruir a partir de estos asentamientos, hasta ahora inéditos, todo un episodio ejemplar del devenir histórico de la península ibérica.

La trascendencia de los descubrimientos vuelve a incidir, una vez más, en la necesidad de implicarse decisivamente en una prospección arqueológica sistemática de este término municipal para superar, desde una visión integral y con rigor académico, proyectos de corto alcance que buscan materializarse en una legislatura o basados en colaboraciones divulgativas por su mínimo coste.

Una demanda que, brindada desde el programa Atajo también al Ayuntamiento actual, vendría a desvelar el potencial cultural de todo este territorio de paso estratégico dando pie, en forma de ocio de calidad, a convertirse en parada obligada hacia la oferta de Segovia o de Ávila.

Del mismo modo, esta investigación arqueológica pionera, a la cual en definitiva se ha denegado el acceso a dos latifundios para actuar sobre bienes considerados patrimonio público, ha puesto de manifiesto cómo desde la propiedad particular se puede privar al resto de la población espinariega de su propia historia, del arraigo a su paisaje, lastrando así el empoderamiento del rural en momentos clave como el actual.

Ante ello, insiste el mencionado arqueólogo de cara a campañas venideras, “la relevancia de los hallazgos en cuestión es irreversible, por lo que profesionales y vecindario esperan, en buena lógica, las sinergias a favor de este legado arqueológico desde los gestores locales y la propiedad particular”.

La intervención puesta en marcha desde el programa Atajo, resueltas las tramitaciones con las diversas administraciones relacionadas, queda avalada desde la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con el apoyo de la agrupación Colectivo Azálvaro de El Espinar. En ella están participando doctores, licenciados y graduados en Historia, distintos especialistas en Arqueología que han llevado a cabo la prospección visual, la reproducción fotogramétrica o el tratamiento de materiales así como la elaboración de las previas notificaciones y propuestas.

La memoria preliminar, resultante de esta experiencia piloto, pronto marcará un antes y un después en el conocimiento verídico sobre el pasado de las cuencas altas de los ríos Moros y Voltoya pertenecientes al término municipal de El Espinar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda