El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Procurador del Común anima a incrementar la oferta de huertos urbanos

por S.G.H
1 de febrero de 2021
en Segovia
Huertos municipales del paraje de La Hontanilla, en el valle del Clamores de la capital segoviana. / E. A.

Huertos municipales del paraje de La Hontanilla, en el valle del Clamores de la capital segoviana. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

El Procurador del Común ha pedido que se potencie e incremente la oferta de huertos de ocio o urbanos, ya que entiende que “contribuyen a la creación de una verdadera infraestructura verde municipal al tiempo que garantizan la salud, las relaciones sociales y el envejecimiento activo para amplios sectores de la población”.

Esta institución, equivalente a la figura del Defensor del Pueblo en el conjunto del Estado, realiza esta recomendación en el informe que ha publicado a comienzos de este año sobre ‘Las zonas verdes y el arbolado urbano’ en las ciudades de la Comunidad Autónoma, a la vista de que la mayoría de ayuntamientos que han remitido información, incluyendo el de Segovia, manifiestan que los huertos urbanos son muy demandados por los vecinos “superándose con las solicitudes la oferta disponible”.

Sugiere el Procurador del Común los beneficios de destinar más terrenos a esta actividad y por lo tanto la oferta disponible porque, además de contribuir a la actividad física y a un ocio saludable entre la población “mejorarán la implicación ciudadana en la defensa y cuidado del medio ambiente, al tiempo que se destinan espacios públicos residuales o improductivos a incrementar la infraestructura verde urbana”.

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, cuenta con 53 huertos de ocio distribuidos en los dos valles, el del Eresma (en el entorno del barrio de San Lorenzo) y el del Clamores, en el paraje de la La Hontanilla.

El Consistorio soriano, por ejemplo, dispone de 80 en el paraje Fuente del Caño para una población menor que la de la capital segoviana.

Recientemente, este mismo mes de enero, la Concejalía de Medio Ambiente de Segovia ha procedido a la entrega a las llaves de 26 parcelas a otros tantos hortelanos, que podrán explotarlas hasta el 30 de noviembre de 2024 con arreglo a los criterios y sistemas de agricultura ecológica y sin emplear productos químicos para aumentar la producción.

Hay que advertir que se recibieron 88 solicitudes, por lo que más de dos tercios de los solicitantes no han tenido opción a disponer de un huerto ecológico urbano.

Entre los ayuntamientos objeto del estudio del Procurador del Común en el conjunto de Castilla y León, más de 31 disponen de esta oferta de huertos o lo tienen previsto y 19 no disponen de terrenos o no lo han especificado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda