El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El proceso contra los líderes del soberanismo encara su recta final

por EUROPA PRESS
2 de junio de 2019
en Nacional
La Fiscalía mantiene su acusación por rebelión mientras la Abogacía sostiene la suya por sedición. / EFE

La Fiscalía mantiene su acusación por rebelión mientras la Abogacía sostiene la suya por sedición. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Tras casi cuatro meses, el juicio del ‘procés’ entra esta semana en su recta final con el turno de las acusaciones, que expondrán ante la sala sus informes con los que justificarán por qué los acusados deberían ser condenados, en el caso de la Fiscalía por rebelión, y de la Abogacía por sedición.

La de mañana será una jornada protagonizada por la Fiscalía, la Abogacía del Estado y Vox —que ejerce de acusación popular—, a quienes el tribunal dará la palabra para que se explayen en sus tesis acusatorias.

Lo harán después de que la semana pasada elevasen a definitivas sus conclusiones sin modificar un ápice las condenas de prisión que solicitan para los doce acusados, con el exvicepresident Oriol Junqueras a la cabeza.

La Fiscalía decidió seguir adelante con la rebelión, con peticiones de hasta los 25 años de cárcel; la Abogacía hizo lo mismo con la sedición, que en su caso solicita una condena máxima de 12 años, mientras que Vox tan solo modificó su petición para Santi Vila, a quien acusa finalmente de desobediencia, un delito que no conlleva pena de cárcel.

DUI simbólica

Más allá del mero anuncio, ahora deberán relatar al tribunal su versión sobre el papel que ostentaron los encausados en los hechos que culminaron en el referéndum, declarado ilegal, y en la declaración unilateral de independencia (DUI), a la que todos los acusados han restado valor al tacharla de “simbólica”.

La Fiscalía lo hará centrándose en la idea de rebelión, el delito que imputa a nueve procesados, y en la violencia que, según su tesis, éstos asumieron y promovieron desde las altas instancias del Govern, el Parlament, la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural.

Durante la mañana, los cuatro fiscales del Supremo justificarán que existió una estrategia “perfectamente planificada, concertada y organizada para fracturar el orden constitucional”, que los acusados “dirigieron, promovieron y/o participaron activamente”.

Es decir, un “levantamiento generalizado, salpicado de actos de fuerza, agresión y violencia”.

Previsiblemente harán hincapié en los añadidos que han incorporado a su informe, especialmente en la versión de la Prefectura de Mossos sobre reuniones con el Govern previas al 1-O en las que les pidieron desconvocar el referéndum ante posibles “situaciones violentas”, a lo que Puigdemont hizo caso omiso y dijo que iría adelante con la DUI.

Plan orquestado

Pero la Fiscalía, que no ha renunciado a la tesis del brazo armado de los Mossos, también incidirá en su pasividad, con un dispositivo “ineficaz” y también “determinante” para que se celebrase el 1-O, y quienes se sujetaron a “las directrices” del Govern, poniendo a su disposición “todo el poder coactivo que representaba un cuerpo policial armado y muy numeroso en efectivos”.

Menos grave es la acusación de la Abogacía, dependiente del Gobierno, que ve sedición, es decir, un alzamiento público y tumultuario “para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las leyes”.

Un “plan orquestado” que pasaba por “un enfrentamiento” desde las “instituciones y fuerzas contra la legalidad constitucional y estatutaria”, impidiendo el cumplimiento de las advertencias de los órganos judiciales “y organizando movilizaciones sociales para presionar al Estado”.

Lo que ambas acusaciones comparten es el gasto de dinero público para financiar el ‘procés’ y que previsiblemente fundamentarán en la versión de varias altas funcionarias de Hacienda que aseguraron que si la prestación de servicios conllevó un compromiso de pago, hubo un perjuicio para las arcas públicas, se hubiesen pagado o no. Cerrará la jornada Vox.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda