El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“El principal tesoro que tiene Castilla es el lenguaje”

por EL ADELANTADO y Ana Llorente
15 de abril de 2024
en Provincia de Segovia
WhatsApp Image 2024 04 11 at 12 37 34

WhatsApp Image 2024 04 11 at 12 37 34

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

En los últimos tiempos, la España Vaciada ha copado los medios de comunicación mostrando la situación – de desigualdad y abandono, en la mayor parte – que sufren muchos de los territorios de la meseta. Una situación que viven a diario muchos ciudadanos de pequeñas localidades de Castilla y León. Una situación de diferencia con otras ciudades del resto del país, que salvando las distancias no es nueva, como narra en su primera novela Ángel Gómez (Vegafría, 1948), maestro rural en la provincia de Segovia durante cuatro décadas, ‘Los Humores de la Tierra’, publicada por la editorial Isla del Náufrago, que será presentada este viernes 19 de abril a las 19.30 horas en la biblioteca municipal de Cuéllar. El ADELANTADO ha charlado con él para conocer de primera mano su obra.

P. ¿Qué se encontrará el lector en ‘Los Humores de la Tierra’?
R. ‘Los humores de la tierra’ es una novela rural, que nos muestra la vida en un pueblo, una aldea que puede ser cualquier rincón de Castilla. Cuenta una historia a través de Gabriel, un niño que crece entre dificultades económicas, familiares y sociales. La acción ocurre entre los años 40 y 60, en los años posteriores a la guerra civil, y nos sumerge, en un mundo campesino en lo que hoy llamamos la España Vaciada. En este caso, la Segovia o la Castilla vaciada pues la acción transcurre en Toarbas, un pueblo ficticio que puede representar a cualquiera de los muchos pueblos a lo largo de nuestra provincia, la ubicación de la acción de la novela puede ser cualquier punto de nuestra región. De los que antes tenían poca población, pero que ahora están avanzando hacia el vacío. A través de la vida de Gabriel podemos descubrir el tormento de supervivencia Al que están sometidos los campesinos, el discurrir de la vida rural sometida siempre, a la servidumbre , algo que Gabriel descubre desde niño. Es una novela muy emocional y emotiva.

P. ¿De donde viene el titulo de la novela?
Hay gente que me pregunta por el título de ‘Los humores de la tierra’, preguntándome si va de risa. Pero, no va de risa. El titulo nace de un personaje Crisógonos , que es un campesino rural ya jubilado y que conoce perfectamente el campo y todo lo que hay en él, sabe de las hierbas, de los pájaros, de la naturaleza, de cuándo crecen y está siempre pendiente de esos vahos que nacen de la tierra. Desde el rocío, la escarcha mañanera del verano hasta las mañanas nieblas del invierno, las calimas, las nieves, los regatos, los manantiales, todo ese conjunto de líquidos que nacen de la tierra son los que los campesinos llaman los humores, los campesinos incluso la ciencia, los humores de la tierra en este caso.

Estos elementos marcan verdaderamente el carácter de las gentes de un territorio. Si los segovianos o los castellanos somos austeros, somos serios, aparentemente poco dados al sentido del humor, pues es porque nuestros fluidos de la tierra, nuestros humores o los humores de nuestra tierra son los que son. Además, estos humores son distintos de los que hay en Andalucía, en Asturias, en Cataluña o de los de Galicia. Y, eso hace que los elementos determinen un poco el carácter de la gente y por ello, dan nombre a esta novela. Porque Gabriel es un poco fruto de esos humores, Crisógonos se lo dice, en la obra, en un momento determinado que habla con él, le habla de los humores de la tierra y se lo explica muy bien.

P. ¿Por qué decidió recuperar ‘vocablos de antaño’ en su obra?
R. Yo soy profesor de Lengua y Literatura Castellana, y me duelen mucho las heridas a nuestro patrimonio lingüístico. Yo creo que Castilla tiene muchos tesoros artísticos, pero el principal tesoro que tiene es el lenguaje, una lengua que creamos nosotros, que nació aquí y que por fortuna es de tanta calidad, y que es capaz de encerrar algunas de las mejores obras escritas de todo el mundo como por ejemplo el Quijote.
A mí me parece que los tiempos modernos están arrasando el lenguaje y permitiendo la entrada de palabras innecesarias. Por ese motivo, creía que tenía que homenajear con mi novela homenajear a la lengua castellana. Y, me pareció que un modo significativo de hacerlo era usar muchas de esas palabras que yo de niño sí que conocí ,y que hoy, ya no conocen.

P. Usted es de Vegafría y ha vivido en Cuéllar muchos años, ¿estas dos localidad le han inspirado para crear Toarbas?
R. Toarbas es un pueblo imaginario que puede ser el tuyo o el de tus padres o cualquier otro. Yo nací en Vegafría, donde vivían unas 300 personas, hoy son sólo 15. Hay cientos de pueblos en Segovia, en la Segovia vaciada, la Segovia dañada por el abandono por el abuso del trabajo, el maltrato a sus gentes … que ha obligado a mucha gente a marcharse. Entonces con Toarbas he querido representar cualquier pueblo de Castilla, donde los campesinos han desarrollado sus tareas, sus quehaceres y a lo largo de siglos, y que ahora, en una pincelada de 30 años los hemos situado en un abandono político y social donde todos tenemos responsabilidad.

P. ¿Cree que este personaje refleja los retos y los problemas a los que se enfrentaban los jóvenes de esta época?
R. Sí, es un prototipo que lo representa de un modo más representativo más que real. No todos los niños de aquella época tuvieron que enfrentarse a la dureza que tiene que afrontar Gabriel, pero sí todos los niños de aquellas épocas y de las anteriores vivieron la necesidad de compartir su niñez con responsabilidades laborales. Este personaje va más allá de Gabriel entonces es un símbolo de esa realidad que obligaba a los niños a ser también adultos. Yo al menos así lo he entendido y así he querido plasmarlo.

P. ¿Por qué decidió escribir su primera novela?
R. Como te he dicho antes, yo soy profesor de Lengua y Literatura, y siempre he tenido la ambición de escribir un libro, concretamente una novela. Es verdad, que he escrito muchas cosas como cuentos, muchos de ellos los he destruido por que no considero que tuvieran ningún valor. Por ello, tras mi jubilación de la enseñanza y de la política, aproveche el tiempo disfrutar con el Teatro, cree dos grupos en Cuéllar, y para escribir.

P. ¿Dónde estará disponible la novela?
La novela esta disponible en muchas librerías de la provincia, se a ciencia cierta que en Cuéllar y en varios establecimientos de Segovia. Y, a través de la página web de la editorial, Isla del Naúfrago.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda