El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El primer autobús eléctrico entra en funcionamiento en la línea de la estación del AVE

El resto de los vehículos eléctricos que integran desde diciembre la flota del transporte público se irán incorporando a lo largo de las próximas semanas

por EL ADELANTADO
15 de enero de 2025
en Segovia
Primer autobús eléctrico en funcionamiento

Primer autobús eléctrico en funcionamiento

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

El primer autobús eléctrico, de los tres que se incorporaron a finales del mes de diciembre a la flota de vehículos que integran el transporte urbano de la ciudad, ya está en funcionamiento por las calles de Segovia. En concreto, está realizando el trayecto de la línea 11, una de las dos que trasladan viajeros hasta la estación de alta velocidad y de las que más kilómetros diarios realiza, alrededor de 207.

Este vehículo es de la marca Mercedes-Benz e-Citaro, tiene una longitud de doce metros, con 588 kw/h de potencia embarcada y un mantenimiento de diez años para las baterías. Su capacidad es de 76 pasajeros entre sentados y de pie. Hay cuatro plazas para viajeros con discapacidad sentados y dos espacios más para sillas de ruedas o carritos de bebés. Hay cargadores usb distribuidos por todo el vehículo y va equipado con sistema de pago con tarjeta o móvil.

El resto de los autobuses eléctricos se irán incorporando de manera paulatina, a medida que avancen las semanas. Con su adquisición, el Ayuntamiento de Segovia contribuye a fomentar el transporte público sostenible, a reducir las emisiones y modernizar el transporte urbano.

La llegada de estos vehículos ha sido posible gracias a la subvención obtenida dentro del programa de ayudas a municipios para la implantación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos NextGeneration. El Ayuntamiento recibió del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana 1.430.000 euros, de los que 800.000 euros se han destinado a la compra de cuatro autobuses eléctricos, cuyo coste total ha supuesto una inversión de 2.280.000 euros. Los 630.000 euros restantes de la subvención han servido para financiar el 90% del coste de la electrificación del Centro de Operaciones del transporte urbano.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda