El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Segovia, Jesús García Zamora, reiteró este jueves que siguen trabajando en el Presupuesto de 2023, un proyecto que sólo irá a pleno si «cuenta con la mayoría necesaria» para su aprobación, y confió en que esa situación se produzca como ha ocurrido en «años anteriores». Sobre una posible negativa de Podemos, por la posición adoptada en sus últimas declaraciones por su portavoz, Guillermo San Juan, García Zamora dijo: “No me pongo en esa tesitura”, ”nadie me ha dicho que no”.
El trabajo en su Concejalía se mantiene la elaboración de las nuevas cuentas, mientras la ciudad cuenta con un presupuesto de unos 73 millones de euros y con unas inversiones que “no se han paralizado”, gracias a las sucesivas incorporaciones de transferencias de capital y distintas subvenciones, que que se “van a continuar haciendo”. En marzo, además, se producirá la liquidación del presupuesto de 2022, con nuevas incorporaciones de remanentes.
Las cuentas del Ayuntamiento de Segovia , para 2022, se aprobaron con 66 millones de euros, que se fueron modificando hasta los 80 millones de euros y ahora, el presupuesto prorrogado está en 73 millones. El concejal de Hacienda sostuvo que las previsiones que manejan para 2023 son “en términos similares al ejercicio anterior en el valor inicial”, que con las incorporaciones andará sobre los 70 millones de euros. “Si entra más dinero, en las subvenciones que estamos esperando y los remanentes de liquidación será un presupuesto mayor”, indicó.
Sobre su aprobación y entrada en vigor, García Zamora insistió en que están con el presupuesto de 2023, que serán discutidos internamente en el equipo de Gobierno, para luego recabar el apoyo de otros grupos. “Si no lo hay, no vamos nos vamos a presentar en el pleno un presupuestos que no se aprobar”, explicó.
A preguntas de los periodistas, tras dar a conocer los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno como primer teniente alcalde, García Zamora dijo que quiere, confía y desea que se apruebe el presupuesto de 2023, como ha ocurrido en los últimos tres años, con el respaldo del concejal de Podemos, Guillermo San Juan. En la votación de las cuentas de 2022, se abstuvo.
