Aunque el concejal de Hacienda, Jesús García Zamora, y la propia alcaldesa, Clara Luquero, detallarán hoy en rueda de prensa las líneas principales del proyecto de presupuesto del Ayuntamiento para 2020, consensuado con el Grupo Municipal de IU como socio de gobierno, ya han hecho público que el montante superará los 67,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento superior al 2% respecto al de este ejercicio.
García Zamora ha explicado que este proyecto de presupuesto se incluirá en el orden del día de la Comisión de Hacienda que se celebrará la próxima semana con la previsión de que también vaya al del pleno del viernes 29.
“Se ha estado negociando primero durante bastante tiempo con nuestro socio de gobierno, Izquierda Unida, y luego también hemos estado trabajando, acercando posiciones, que no son definitivas con el Grupo de Podemos y, en el momento que consideren oportuno, nos darán la respuesta definitiva”, asegura el concejal.
El responsable del presupuesto sostiene que se ha hecho un trabajo colaborativo entre los tres grupos: PSOE, IU y Podemos y se muestra optimista sobre el sentido del voto de este último, aunque admite que en este momento “no tenemos el sí, ellos tienen que tomar una decisión definitivamente”.
Como se recordará, la corporación municipal tiene 25 concejales y el equipo de gobierno lo integran los diez concejales del Grupo Socialista y los dos de Izquierda Unida.
Podemos, con un concejal, facilitó que Clara Luquero accediera a la Alcaldía el pasado mes de julio pero no se integró en el gobierno municipal. Los otros dos grupos de la oposición son el de Partido Popular, con nueve concejales, y Ciudadanos con tres.
Acuerdo con Ciudadanos
El presupuesto en vigor, el de este año 2019, fue posible gracias al acuerdo del PSOE y de Ciudadanos, antes de las elecciones municipales celebradas en mayo, y fue aprobado por la corporación en un pleno extraordinario el pasado mes de marzo. Su cuantía es de 65,27 millones de euros, un 2,84% más que el de 2018, aunque se trata hasta ahora del menos inversor de los últimos años, al reservar 5.448.072 euros a inversiones reales, de los que casi 2,5 se destinaron inicialmente a terminar el edificio CIDE del CAT, partida que posteriormente se ha incrementado.
