El reelegido presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CEOE CyL), Santiago Aparicio, subrayó que el absentismo laboral es un “gravísimo problema” que exige más control, y reclamó un plan de inspección de bajas laborales similar al puesto en marcha por la Xunta de Galicia, y la creación de unidades de apoyo específicas que refuercen el trabajo de los servicios de inspección en distintas áreas piloto.
Aparicio destacó que el organismo gallego detectó que dos tercios de las más de 20.000 personas citadas por la inspección entre junio y diciembre del año pasado fueron dadas de alta al comprobarse que su incapacidad temporal no estaba justificada.
Tras ser elegido por otros cuatro años más como presidente de CEOE CyL, tras la celebración de la Asamblea General Electoral, Aparicio aseguró que las empresas necesitan reglas “claras” y entornos laborales donde prime el “compromiso” y la “responsabilidad”. Y añadió que la adopción de este tipo de medidas no busca “cargar” contra los trabajadores ni de “cuestionar” su salud sino “todo lo contrario”. “El empresario no es ajeno al bienestar de su equipo. Muy al contrario, porque cuida, protege y necesita a sus trabajadores. Sabe que su talento, su compromiso y su salud son el activo más valioso de la empresa”.
El portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, presente en el acto de este viernes, reconoció que el absentismo laboral es un problema “importante”, por lo que requiere un esfuerzo conjunto para llegar a acuerdos en esta materia.
La reducción de jornada
Carlos Fernández Carriedo aseguró que el rechazo de PP, Vox y Junts a tramitar la reducción de la jornada laboral en el Congreso de los Diputados pone de manifiesto que la existencia de una mayoría progresista en el Parlamento es una “mentira”.
Carriedo subrayó que la base sobre la que se constituyó la legislatura no era para un programa de gobierno de cuatro años, sino solo para la investidura de Pedro Sánchez a cambio de cesiones para los partidos separatistas.
