El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El precio de la vivienda cae en la provincia de Segovia un 4,8%

por Redacción
7 de julio de 2020
en Segovia
Viviendas en venta en Segovia capital. / KAMARERO

Viviendas en venta en Segovia capital. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

La venta de viviendas de segunda mano también sufren los efectos del Covid durante el segundo trimestre del 2020, aunque las zonas rurales han sido la más afectadas frente a las capitales. Esta bajada va relacionada, según los expertos, con la propia ralentización que sufre la actividad económica en general, aunque tardará algo más en tener su reflejo en el mercado inmobiliario.

Algunos de los efectos generados por la pandemia han sido la gran diferencia entres unas provincias y otras, ya que Salamanca mantiene sus precios exclusivos y en la provincia de Segovia la caída del precio por metro cuadrado se sitúa en el 4,8%, según fuentes del portal de viviendas Idealista.

Según la Consultora Gesvalt, en la actualidad –hasta este mes de julio-, el precio del metro cuadrado se había situado en 958 euros. Segovia solo se vería superada en la bajada de precios por las provincias de Zamora y de Burgos, con el 4,9% de descenso cada una.

A escala regional, solo Soria ha conseguido mantener sus precios en positivo durante el segundo semestre del año. El precio de la vivienda de segunda mano en Segovia quedaría 47 euros más barato que la media de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Sin embargo, en la capital segoviana la disminución de precios no resulta tan llamativa; según el Idealista, prácticamente el mercado no se movió, ya que su disminución fue del 0,2%.

Otra cuestión indudable es la caída de los precios en el conjunto del Estado de un 6,1% en el último trimestre y de un 4,6% en junio. Ambas cifran vienen ocupando un lugar muy influyente en el sector económico por dos claras razones: la incertidumbre ocasionada por el Gobierno de la Nación y el estado de alarma.

Para Fernando Encinar, experto en el mercado inmobiliario, “aunque aún es muy pronto para saber con certeza como ha afectado al mercado inmobiliario la crisis del coronavirus, el informe del segundo trimestre arroja, a nivel nacional, la mayor caída en los precios desde que en idealista tenemos registros”.

La tendencia futura mantiene una España a distintas velocidades en el mercado inmobiliario post-Covid: por un lado, las ciudades y provincias en donde o bien fluye la demanda extranjera o aumenta la economía –Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, costa mediterránea, los archipiélagos e islas- y la España vaciada. Segovia está entre ambas tendencias, con una fuerte demanda en el alquiler universitario pero con una provincia situada en la España interior. Cualquier parón en la primera de las variables puede llevar en la capital –que se mantiene como motor frente a las zonas rurales- un descenso de precios en los próximos meses.

Esta tensión en el mercado se nota en el precio del alquiler. En la provincia ha subido un 3,3% el arrendamiento de vivienda, muy por encima de la media regional –un 0,64%-. El precio del metro cuadrado/mes se sitúa en 6,98% euros. Segovia es la segunda en Castilla y León que mayor crecimiento ha experimentando, solo por debajo de Valladolid.

Este esfuerzo por parte de todas las familias españolas ha conllevado la pérdida del valor adquisitivo, produciendo la necesidad de adquisición en una media de siete años, según la consultoría de referencia, Gesvalt.

Por otra parte, según los datos recogidos por Podemos en Segovia, en la ciudad son los barrios de Santo Tomás, con un 25% de las viviendas que superan los 900 euros y La Albuera, donde por 82 metros cuadrados el pago se eleva a los 500 euros, los más afectados.

Una propuesta eficaz para Podemos es un programa de intermediación para alquileres asequibles o ayudas directas para la rehabilitación de vivienda en los barrios, para evitar el exilio forzado de 6.000 jóvenes, según Guillermo San Juan, portavoz municipal de Podemos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona lo vuelve a hacer: este producto congelado sabe como uno fresco y no faltará en tu mesa en Navidad
  • Adiós a la seguridad: los hackers usan enlaces falsos en Instagram para robar perfiles y contraseñas sin que lo notes
  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to mystery—Napoleon’s diamond brooch, lost since his defeat at Waterloo, reappears—sold for millions in Geneva
  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda