“La avenida de la Constitución, el vallado de las pistas del Tejerín o la calle de San Gabriel son tres ejemplos de cómo PSOE e IU utilizan la ciudad solo para hacerse la foto sin importarles en absoluto que el dinero de los segovianos se destine cien veces a lo mismo”. Así de contundente se ha mostrado el portavoz del Grupo Municipal Popular, Pablo Pérez, tras visitar el resultado de algunas de las obras o actuaciones ejecutadas por el equipo de gobierno.
El portavoz del PP, acompañado por miembros del grupo municipal como el viceportavoz José Luis Horcajo y el concejal Gabriel Cobos, asegura que ha comprobado la preocupación y la indignación entre vecinos de muchas zonas de Segovia debido “al evidente mal resultado” de las intervenciones. “Llama mucho la atención la falta de remates, los desperfectos y la aparente baja calidad de los materiales — explica Pérez— es como si la alcaldesa del PSOE y los concejales de Obras y Medio Ambiente estuviesen decididos a ‘vender’ estos arreglos varias veces”.
Avenida de la Constitución
En el caso de la segunda fase de la avenida de la Constitución fueron los propios vecinos los que solicitaron a este portavoz que se acercase a ver el “preocupante” desarrollo de la misma. La obra comenzó en mayo con un presupuesto cercano a los 275.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, aunque todo apunta que no cumplirá los plazos viendo el estado de la misma.
Señalan los populares el malestar de los residentes de una de las arterias principales de Segovia en cuanto a tráfico y comercios porque en su día los responsables municipales anunciaron que no sería necesario el cierre de ningún comercio y no ha sido así. “La falta de organización y el estado de la calle y aceras ha provocado que algunos de los pequeños comerciantes de la zona no hayan podido abrir sus negocios algunos días y la situación económica no está para ello. No olvidemos que el PSOE se ha negado a inyectar ayudas directas a empresarios y autónomos”, señala Pérez a raíz de las explicaciones de los afectados.
Añade que en esta obra aún en ejecución ya hay desperfectos en algunas losetas nuevas, el proyecto sustituye los parterres de los árboles existentes por un adoquín continúo y añade zonas de piedras que se rellenarán de musgo y serán verdaderos obstáculos para las personas más mayores por su irregularidad, indica. “Estamos prevenidos para las excusas de la señora Luquero, echará la culpa a la constructora y es fácil que tenga que reclamar antes de que entreguen la obra pero quizá estas deficiencias no sean más que el resultado de escoger ofertas con las que sacar pecho de pequeños ahorros en vez de exigir altas calidades”, concreta el líder de la bancada popular.
Por otro lado, los vecinos han pedido a los concejales del PP que trasladen la petición de la instalación de bancos con una altura un poco mayor, pensados para las personas más mayores o con problemas de movilidad.
San Gabriel
En cuanto a la calle de San Gabriel, “las prisas por intentar cumplir los plazos han dejado un resultado desastroso”, según el principal grupo de la oposición municipal. “Esta vía necesita mucho más que los 87.000 euros destinados para ampliar el acceso a las rotondas. Esta calle pide una intervención integral”, ha apuntado Pérez, para quien lo más sorprendente es que haya estado cuatro meses cerrada “cuando la intervención ha sido mínima”.
Para los concejales del Grupo Popular la explicación es “que una vez más las obras que acomete el PSOE se hacen sin la previsión necesaria y así lo perciben también los vecinos. ¿Cómo es posible que el ya famoso poste de telégrafos siga ahí? —pregunta el portavoz—. Es fácil porque es la prueba del algodón de la forma de proceder del PSOE y de la falta seriedad para los asuntos de ciudad. Si se decide soterrar el cable, la calle tendrá que levantarse nuevamente, lo que significa que otra vez el dinero de los segovianos se destinarán a lo mismo por culpa de la ineficacia socialista”.
Por ello, invita a los segovianos a que se acerquen a San Gabriel y comprueben cómo está la calle, que se fijen en que “el espacio de aparcamientos ¡se ha quedado sin asfaltar”, y que digan si ven lógico que haya estado cerrada cuatro meses para lo que se ha hecho.
