“El grupo Popular va a presentar una moción exigiendo inversiones equitativas en todas las provincias de Castilla y León y rechazando, por lo tanto, la posición que en días pasados ha manifestado el alcalde de Valladolid, el socialista Óscar Puente, que pedía priorizar las inversiones de las administraciones para la ciudad de Valladolid en detrimento del resto de capitales de provincia de la Comunidad”, comenzó José Luis Sanz Merino, portavoz del Grupo Popular en la Diputación y diputado de Administración y Personal, al explicar los puntos a tratar por parte de los populares en el pleno que tendrá lugar a las 10.00 horas de mañana.
En este primero hizo especial hincapié ya que, opinó, pueden aumentar los enfrentamientos entre los responsables de las distintas provincias de la Comunidad, circunstancia totalmente indeseable para los populares, y, además, se incumpliría el principio de equilibrio territorial que “incluso está recogido en el propio estatuto de autonomía de Castilla y León”.
Tras considerar de “desafortunadas” las declaraciones del alcalde de Valladolid, argumentó que, hasta ahora, se ha tratado de conseguir el equilibrio mencionado anteriormente situando las sedes de importantes instituciones regionales a lo largo y ancho de las nueve provincias castellanoleonesas. “La sede del Legislativo y del Ejecutivo están en Valladolid, sin embargo, la del Poder Judicial está en Burgos; el Procurador del Común, en León; el Consejo de Cuentas, en Palencia; el Consejo Consultivo, en Zamora, etcétera”, comentó Sanz Merino.
El diputado, contradiciendo la posición de Puente, afirmó que lo que buscan los populares es que ese equilibro entre las diferentes provincias siga funcionando de la mejor manera posible, no teniendo lugar la primacía de Valladolid en detrimento del resto de divisiones de Castilla y León, e instan a la Junta y al Gobierno de España a un reparto equitativo y objetivo a la hora de colaborar económicamente con esta Comunidad.
Segundo punto: el PAIM
Otra cuestión importante que apoyará el equipo de Gobierno de la Diputación Provincial es la propuesta de aprobación del Plan de Ayuda a Inversiones Municipales (PAIM).
“Ya está la propuesta de reparto para un montante de inversión de unos seis millones de euros (5.880.257 euros, exactamente) para las actuaciones que han pedido las entidades locales, en concreto, se han solicitado 225 intervenciones desde Ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia”, comentó Sanz Merino.
En este sentido, en estas 225 actuaciones demandadas desde los Consistorios de la provincia un 53,4% del presupuesto se destinará para obras de pavimentación; un 15,8% para obras de abastecimiento; un 4,2% para alcantarillado y saneamiento; un 2,8% para el acondicionamiento de cementerios; el 1,2% para parques y jardines; un 4,7% para alumbrado público; un 5,4% para instalaciones deportivas y el 12,5% restante para arreglos o acondicionamiento de casas consistoriales y edificios municipales, según explicó el portavoz del Grupo Popular.
Este Plan de Ayudas prevé una aportación por parte de la Diputación del 70%, lo que va a suponer en términos reales algo más de cuatro millones de euros (4.100.000 euros) de los recursos de la Diputación y el 30 por ciento restante será aportado por cada municipio, siendo el mayor de los montantes unos 60.000 euros y el menor alrededor de 11.000.
Añadió, además, que el hecho de haber aprobado los presupuestos provinciales en el mes de octubre del pasado año les ha permitido “agilizar todas estas cuestiones y poner en marchas todas las líneas de actuación en lo que es, precisamente, una de las principales líneas de acción del equipo de Gobierno popular de la Diputación que es la atención a los pueblos y de las necesidades que ellos nos han planteado a través de sus Ayuntamientos”.
En lo que se refiere al superávit generado a lo largo del pasado ejercicio, comentó, esperarán a liquidarlo en el mes de abril y, una vez conozcan el montante del que disponen, una de las opciones de destinarlo al Plan de Carreteras, “como ha ocurrido en años anteriores”, sentenció el portavoz popular en la Diputación.
