El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PP pide al Gobierno la bonificación de los peajes

por Redacción
11 de febrero de 2020
en Segovia
Juan José Sanz Vitorio, durante una intervención. /E. A.

Juan José Sanz Vitorio, durante una intervención. /E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

El Servicio Público de Empleo convoca a cerca de 900 demandantes en la jornada ‘Conexión Hostelería’

Los senadores del Partido Popular Paloma Sanz, Javier Maroto, Juan José Sanz Vitorio y Pablo Pérez han presentado una moción en la que exigen al Gobierno que se garantice la bonificación del 100% del peaje de las autopistas AP-6, AP-51 y AP-61 para los usuarios recurrentes, es decir, aquellos que lo utilizan dos veces o más al día.

Los populares reclaman al Ejecutivo de Pedro Sánchez que aplique  la bonificación de los peajes segovianos  con cargo a los Presupuestos Generales del Estado “como parece que ya acordó el Señor Sánchez con el Bloque Nacionalista Gallego (BNG) con la AP-9”.

El senador Juan José Sanz Vitorio, que ha dado a conocer la moción, recuerda que el texto del acuerdo con el BNG dice literalmente: “Aprobar en el Congreso de los Diputados la Proposición de Ley del Parlamento de Galicia para la transferencia de la AP-9 a lo largo del año 2020, e incluir esta autopista en los esquemas de compensación para la rebaja de los peajes que se pongan en marcha para las concesiones de largo plazo aún vigentes, garantizando como mínimo la bonificación del 100% del peaje para los usuarios recurrentes (dos veces o más al día), tanto particulares como profesionales, durante todos los días de la semana”. Los populares indican en una nota de prensa que en este acuerdo se especifica que “el coste de esta bonificación corre a cargo de los Presupuestos del Estado y se aplicaría a partir de la aprobación de los PGE de 2020”.

En este sentido,  Juan José Sanz Vitorio ha abogado porque todos los parlamentarios segovianos y también los del resto de Castilla y León den su respaldo a esta moción porque en su opinión no pueden permitir “que los segovianos y los castellanos y leoneses seamos de peor condición que los gallegos”.

En la moción, los senadores populares también piden al Gobierno que determine, de forma inmediata, el periodo de duración pendiente de la concesión de las autopistas AP-6, AP-51 y AP-61, así como no renovar la concesión de las mismas a su finalización y que se garantice el empleo de los trabajadores afectados al término de la concesión.

Economía y demografía

Sanz Vitorio ha explicado que los senadores del PP por Segovia han solicitado la comparecencia del Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, para que explique después de llevar a cabo el incremento del 1,7% de los peajes de las autopistas AP-6, AP-51 y AP-61, si se ha cuantificado el impacto económico y el demográfico de esta subida.  “Las infraestructuras de comunicaciones no generan desarrollo en sí mismas, pero son determinantes para ello; sin olvidar su importancia para el equilibrio territorial pudiendo convertirse incluso en un freno si las circunstancias y condiciones son de agravio”, argumentan los populares.

En la moción presentada por la presidenta del PP de Segovia y senadora, Paloma Sanz; el portavoz del Grupo Popular en la Cámara Alta, Javier Maroto, y los también senadores Juan José Sanz Vitorio y Pablo Pérez,  para su debate en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se recuerda que  la aprobación del Real Decreto  756/2019, de 27 de diciembre modifica determinados términos de la concesión administrativa de las autopistas AP-6; AP-51 (AP-6-Avila) y AP-61 (AP-6-Segovia).

Este decreto afecta a la modificación de tarifas autorizando la aplicación de un incremento “extraordinario” de tarifas del 0,85 % sobre las tarifas anteriores de la autopista AP-6 Villalba-Adanero, acumulativo a los años 2020, 2021 y 2022.

Este decreto puede tener un impacto económico negativo y puede suponer “una grave afección desde el punto de vista demográfico”, según advierten en la moción el Grupo Parlamentario Popular.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda