El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PP insiste en que la Junta no decide dónde poner la estación de autobuses

por S.G.H
22 de mayo de 2021
en Segovia
5 1 reacciones

De izquierda a derecha, la alcaldesa, el portavoz del PP y el delegado de la Junta en Segovia. / N. Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Desde el Partido Popular, el portavoz en el Ayuntamiento, Pablo Pérez, pero también el delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, han explicado que el protocolo firmado entre los responsables municipales y los de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para la construcción en la ciudad de una nueva estación de autobuses no recoge la ubicación concreta de la misma.

Como se recordará, Pérez informó el pasado miércoles que su grupo municipal ha presentado una moción para el pleno que el Consistorio celebrará la próxima semana en la que solicita al Ayuntamiento que la nueva estación de autobuses se mantenga en su actual ubicación, en contraposición con la intención del equipo de gobierno de llevar esta infraestructura a los terrenos de la actual estación de ferrocarril.

Perez no dudó en calificar como una “aberración” la idea del equipo de Gobierno “de desmantelar la estación de ferrocarril con esta intención”, y señaló que sólo la retirada de las vías de la zona tendría un coste cercano a los dos millones de euros.

Así, recordó que la Junta de Castilla y León ha expresado ya su compromiso de construir una estación de autobuses en Segovia al igual que se ha hecho en otras ciudades, y precisó que la inversión prevista para este proyecto—cifrada en cinco millones de euros—“debe hacerse en la actual ubicación, ya que es el lugar idóneo a nivel estratégico”.

En este sentido, justificó su petición en la necesaria potenciación de los servicios ferroviarios, así como el apoyo a iniciativas como el “puerto seco” de transportes proyectado por la Federación Empresarial Segoviana (FES), para lo que se considera necesario mantener la ubicación de la actual estación.

La alcaldesa, Clara Luquero, en la rueda de prensa habitual que protagoniza los jueves para dar cuenta, entre otros, de los asuntos acordados en la Junta de Gobierno Local, respondió a esa pretensión del Grupo Municipal Popular señalando “desconocimiento por parte del señor Pérez y del PP en la ciudad de Segovia”.

Luquero sostuvo entonces que son “el gobierno municipal y la Junta quienes plantean la construcción” en los terrenos de Adif, “que son suelos que no se utilizan y ya en su momento un estudio de necesidades así lo determinó”.

Recordó la regidora segoviana que está en marcha un protocolo entre el Ayuntamiento y la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para ese proyecto y añadió que “es sorprendente que ahora salga el señor Pérez —en referencia al portavoz del PP— con esto. ¿Es qué no habla con sus compañeros de partido en el gobierno regional?”

Ante estas declaraciones, Pérez afirmó ayer que “la alcaldesa engaña a los segovianos” en relación con la ubicación de la futura estación.

“No hay propuesta que haga el PP en el Ayuntamiento en la que la alcaldesa no mienta y falte a la verdad”, aseguran los populares ante la reacción de Luquero y recalcan que el protocolo es muy claro, según el portavoz, “y en ningún sitio se habla de una ubicación concreta sino de lo que tienen que hacer ambas administraciones. El consistorio segoviano tiene que poner a disposición un solar con las condiciones suficientes que asegure la correcta implantación de la nueva infraestructura, realizando las acciones precisas para su adecuada ordenación y la obtención de los terrenos precisos y el gobierno regional se encargaría de su construcción, puesta en funcionamiento y explotación”.

“Mentir de manera intencionada es tan malo como no enterarse de lo que firma. Es un comportamiento inadmisible en quien gobierna y tiene que velar por los intereses de todos los vecinos”, indica Pérez, quien insiste en que la elección de los terrenos de la vieja estación de tren es una decisión únicamente del gobierno municipal socialista, que no está consensuada ni con los vecinos, ni con el resto de grupos políticos, ni con los principales agentes económicos de la ciudad. “Estamos hablando de una inversión de 5 millones de euros y de una infraestructura básica. Hay que contar con los segovianos y tener claro el modelo de ciudad que se quiere y el PSOE no lo sabe”.

El portavoz popular duda de que “ese fondo de saco” donde quieren que se construya la nueva estación no suponga el desmantelamiento de la vieja estación de tren y tampoco le vale un estudio de movilidad que se hizo en el año 2008.

Por su parte, el delegado de la Junta mantiene igualmente que el protocolo entre ambas administraciones recoge el compromiso del Ayuntamiento “a poner los terrenos a disposición del gobierno autonómico, los que sean porque en ese sentido el documento no establece la ubicación”.

Mazarías explica que es un ejemplo más, entre otros, de la forma de trabajar de la Junta con los ayuntamientos, siendo estos los que facilitan el terreno para ejecutar infraestructuras.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda