“Una chapuza”. Así califica el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia, Pablo Pérez, las obras de consolidación del talud situado junto al Colegio público Carlos de Lecea. Los populares aseguran que les preocupa el desarrollo de esta actuación y piden al gobierno municipal que cumpla con lo proyectado y garantice la seguridad en la zona.
Tras visitar la zona, ver el proyecto y consultar a varios expertos geólogos, los concejales del Grupo Popular creen que lo realizado no cumple con lo que recoge el proyecto inicial para estabilizar este talud.
“Al parecer, el grado de inclinación de la pendiente del talud es mayor de lo que contemplaba el proyecto —si se preveía una inclinación de 32º, según las mediciones realizadas, se sitúa en torno a 38º— lo que podría hacer que fuera más inestable. El terreno se encuentra peor compactado de lo previsto, según la impresión de estos expertos, y eso facilitaría que se moviera o desplazase”, afirman en una nota de prensa.
Además, han apreciado que el talud se está ya acarcavando, lo que ha motivado que se produzcan pequeños desprendimientos, “algo que nos preocupa y mucho”, indica Pérez.
Añaden, además, que sólo hay una vía de drenaje cuando el proyecto incluía dos, por lo que, en su opinión, resulta insuficiente e ineficaz. Para recoger el agua de las bajantes se preveía instalar en su pie sendas arquetas de rotura de carga pero no ha sido así, sino que se han colocado piedras prefabricadas, por lo que dudan de que cumplan correctamente con su cometido.
Por su parte, el concejal de Obras, Miguel Merino, ha recordado que el gobierno municipal decidió acometer obras de forma subsidiaria y por procedimiento de urgencia, por lo que “se identificaron las actuaciones más urgentes y el resto se harán con el procedimiento de contratación habitual”.
Explica, además, que en este caso se contaba con un proyecto, una ventaja y, además, el ingeniero de caminos que lo redactó ha dirigido las obras “guiado no por sensaciones u observaciones visuales generalistas, porque ha ido aplicando las partes del proyecto urgentes y se han puesto todas las medidas para garantizar la seguridad del colegio y de las pistas deportivas”.
En cuanto a la inclinación, dice que la original del talud no era homogénea y se han tenido en cuenta las distancias con las citadas infraestructuras. “Apreciar que haya pendiente de 32 o 38 grados es un poco mirar las cosas de una manera burda”, sostiene.
Por otro lado, recuerda que, para complementar la seguridad, a mayores el Ayuntamiento ha destinado 40.000 euros para la construcción de un vallado complementario con bloques de hormigón en el centro Carlos de Lecea.
Merino admite que no se ha abordado todavía la hidrosiembre, «que queríamos hacer en otoño pero no hemos llegado a tiempo porque el trabajo con la maquinaria ha sido más complejo que lo previsto inicialmente, más arriesgado por la pendiente y la inestabilidad del terreno. Ahora hay que esperar porque no se puede llevar a cabo con heladas».
«Lo que se ejecuta no es todo lo proyectado y lo que se ejecuta se hace con otros medios que no estaban previstos… Sin ver cómo avanzaba la obra paso a paso las afirmaciones del PP son superfluas», concluye.
