El Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia considera innecesario encargar un estudio de viabilidad para determinar la ubicación más adecuada para la futura estación de autobuses de la ciudad.
El principal grupo de la oposición afirma que la ubicación de esta infraestructura ya quedó definida en un acuerdo plenario el pasado mes de mayo, cuando PP, Cs y Podemos votaron a favor de mantenerla en la zona en la que se encuentra en estos momentos, mientras IU se abstuvo y el Grupo Socialista votó en contra. “Nosotros no contemplamos ningún otro lugar que no sea el actual. Es el idóneo y hay razones suficientes que lo justifican”, afirma el portavoz del PP, Pablo Pérez.
“Lo que están haciendo es perder tiempo y dinero, en algo que no es necesario”, señala Pablo Pérez. En todo caso, según el portavoz popular, lo que se tendría que haber encargado es un estudio sobre las diferentes posibilidades de mejora y ampliación de la estación de autobuses actual, atendiendo a criterios de sostenibilidad en la actualidad y de cara al futuro, tal y como quedó acordado en el pleno municipal.
En este sentido, el Grupo Popular ha informado de que se interesará en la Comisión de Urbanismo por los avances que ha realizado el gobierno municipal con respecto a la disponibilidad de los terrenos.
Por su parte, la concejala de Urbanismo, Clara Martín, califica de “incongruente” la posición del PP sobre el estudio de viabilidad, casi tres meses después de que se adoptase esa medida en una mesa de trabajo cuya creación incluyó Podemos como enmienda a la moción de los populares que salió adelante en el pleno del mes de mayo.
Martín ha recordado que el 10 de junio esa mesa de trabajo concluyó con el compromiso del equipo de gobierno de realizar un estudio de viabilidad que incluya todos los aspectos y evalúe las necesidades que justifiquen una nueva infraestructura, siempre con criterios técnicos y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda Urbana 2030 y el Plan Estratégico de Segovia como ejes de referencia.
En esa mesa, el gobierno municipal solicitó a todos los grupos políticos que aportasen de manera inmediata los criterios que a su juicio deberían tenerse en cuenta en ese estudio de viabilidad.
