El Partido Popular de Javier Figueredo arrasa en las elecciones municipales de El Espinar y consigue la mayoría absoluta con el 44,09% de los votos. El alcalde revalida el cargo pasando de cuatro concejales en 2019 a siete en estos comicios. Por su parte, el Partido Socialista de Alicia Palomo pierde un concejal pasando de cinco a cuatro concejales. Izquierda Unida mantiene su concejal y VOX pasa de dos a uno.
“Son unos resultados muy reconfortantes después de todo y que ratifican el trabajo bien hecho durante los últimos años”, declaraba Javier Figueredo nada más conocer el resultado definitivo. Con el 100% de los votos escrutados, 2.034 fueron para el PP y Javier Figueredo, Javier Hernando, Esther Barreno, Frutos de Llano, Teresa Muñoz, Javier Ayuso y Nuria Peña formarán de manera previsible el equipo de Gobierno en El Espinar durante los próximo cuatro años.
“Quiero agradecer a todo el equipo del Partido Popular el trabajo realizado durante la campaña, dar la enhorabuena a mis compañeros que han sido elegidos y, sobre todo, a los vecinos que nos han apoyado y han sabido valorar el trabajo realizado. A partir de ahora, trabajo, trabajo y más trabajo, como hasta ahora. Tenemos el reto de cumplir el programa electoral y seguir avanzando”, aseguró Figueredo desde la sede del PP en la Plaza de la Corredera donde la fiesta se alargó hasta bien entrada la noche.
El Partido Socialista, que apostaba por un cambio en el Gobierno con un renovado equipo, pierde un concejal respecto a los anteriores comicios, pasando de 1.505 votos a 1.191. Un duro golpe para el partido de Alicia Paloma que volverá a situarse como líder de la oposición y deberá desempeñar el papel de fiscalizar al nuevo Gobierno de Figueredo.
VOX también pierde un concejal, pasando de dos a uno. Después del gran resultado conseguido en 2019 con 515 votos, tan solo obtuvo 335, el 7,26% y su representante, Antonio Gascuñana defenderá solo los intereses de su partido. La última formación que obtuvo representación fue Izquierda Unida con 427 votos y un 9,25% del total. Jacobo Peña repetirá en el salón de plenos desde la oposición.
Objetivo: la mayoría absoluta
El objetivo del Partido Popular en El Espinar en estas elecciones era conseguir una mayoría absoluta que les permitiera gobernar sin depender de ningún pacto ni de otros partidos. Después de lo sucedido durante los últimos meses tenían claro que no podían repetir un Gobierno que dependiera de otras formaciones. Atrás quedan ya las destituciones, los votos en contra a los presupuestos, a las modificaciones presupuestarias y las luchas personales.
“Tenemos la oportunidad de Gobernar solos, queremos dejar atrás lo sucedido con otros partidos y seguir creciendo y avanzando sin trabas”, declaró Figueredo que ahora tiene el reto de formar Gobierno y de integrar en el equipo a los nuevos concejales, la mayoría sin experiencia en política. Tan sólo el propio Figueredo, Javier Hernando y Frutos de Llano repetirán como concejales de un equipo con cuatro caras nuevas.
Batacazo de las nuevas formaciones y partidos independientes
Hasta ocho formaciones concurrían a las elecciones en la localidad de El Espinar y tan sólo cuatro tendrán representación en el salón de plenos. Cs, con un concejal durante los últimos cuatro años, no obtuvo representación y tan sólo obtuvo 29 votos. La nueva formación de Jesús Gascón, ‘El Espinar Avanza’, tampoco consiguió los votos necesarios (84) para obtener un acta de concejal. Lo mismo que Montserrat Sanz Solís y su nueva formación ‘Ahora Sí, que consiguió 180 votos. Ambos concejales en la última legislatura dicen adiós al Ayuntamiento después de protagonizar algunas de las decisiones más polémicas de la última legislatura.
‘Vecinos Núcleos de El Espinar’ fue el nuevo partido que estuvo más cerca de conseguir representación con 274 votos. En Los Ángeles de San Rafael fue en el núcleo con más votos, 194, siendo la fuerza más votada seguida por PP y VOX. Durante el recuento llegaron a tener hasta dos concejales disparando las expectativas. Pero según avanzó el recuento perdieron uno en favor del PSOE. Con el 80% escrutado mantenían que finalmente cayó en favor del PP y que supuso la mayoría para el partido de Javier Figueredo. “Lo hemos intentado hasta el final. Ninguno de los que formamos el partido somos políticos y hemos tenido que superar muchas trabas. Queremos agradecer la confianza depositada en nosotros y seguiremos trabajando”, aseguraban tras conocer el resultado final.
Las elecciones más apretadas de los últimos años han acabado siendo las elecciones del PP de Javier Figueredo, que gracias a la mayoría absoluta obtenida no dependerá de terceros partidos para formar Gobierno. Las nuevas formaciones y partidos independientes han luchado hasta el final y trabajado por convencer a los vecinos, pero sus esfuerzos no han sido suficientes y deberán esperar otros cuatro años para volver a presentarse en las elecciones de 2026.
