El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PP culpa a Urbanismo de los empleos perdidos en La Floresta

por El Adelantado de Segovia
4 de marzo de 2020
en Segovia
El portavoz del PP, Pablo Pérez, en rueda de prensa.
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia ha celebrado este martes una rueda de prensa para criticar la “falta de agilidad y la imprudente gestión” que se está produciendo en la Concejalía de Urbanismo. Un desorden administrativo al que responsabilizan del cierre de la residencia de estudiantes La Floresta y de la pérdida de once puestos de trabajo.

El concejal y portavoz de los populares, Pablo Pérez, ha reprochado a los responsables municipales que si el cierre llega como consecuencia de la falta de licencia de obras “tampoco la había de uso y, sin embarhgo, el Ayuntamiento sí permitió la apertura del Palacio de La Floresta” como residencia en el mes de agosto del pasado año.

Para la formación, la urgencia por resolver esta situación con el cese de actividad de la empresa responsable del espacio parte solo de la polémica suscitada por las declaraciones de la concejala de Urbanismo, Clara Martín, a Acueducto2, en las que la edil aseguraba: “si nos liamos con los edificios sin licencia cerramos media ciudad”.

“La gestión municipal ha provocado que ahora once trabajadores de la residencia pasen a engrosar las listas del paro y Segovia no está como para perder empleos”, ha asegurado Pérez, quien cree que, con esta actitud, el Gobierno municipal “ha demostrado falta de responsablidad, descaro y prepotencia al no informar en la correspondiente comisión del caso y desdén hacia los ciudadanos por convertir en un problema sus declaraciones que se han traducido en el cierre de un negocio. A ello ha sumado la inseguridad jurídica que esto genera entre los emprendores por la tardanza en la tramitación de licencias y la falta de vigilancia y de control de las obras”.

El portavoz popular ha insistido en que se debe cumplir con la normativa pero, para ello, el Ayuntamiento debe ser ágil y diligente en la concesión de las licencias y en la resolución de los expedientes. Y esto es precisamente lo que piden los populares, según Pérez, fórmulas que permitan que los procesos sean más fluidos y rápidos para evitar perjuicios económicos, que se llegue a estas situaciones y al despido de 11 personas. “Si realmente llevasen tiempo trabajando en agilizar los procesos, como dijo la propia concejal del área, no habríamos llegado a esta situación”.

En este sentido, los populares pedirán en la próxima comisión de Urbanismo que les informen de si hay más edificios en la misma situación que el Palacio de la Floresta y qué actuaciones tienen pensado llevar a cabo.

El Consistorio sigue esperando la documentación
El Ayuntamiento defiende que ha ordenado el cese de la actividad del establecimiento “en cuanto se ha comprobado la ejecución de unas obras y el desarrollo de una actividad para la que aún están pendientes de obtener la Licencia de primera ocupación y la posterior Declaración responsable de inicio de puesta en marcha de la actividad”.

La Licencia, concedida finalemente en febrero de 2020, requirió, según el Consistorio, de 26 trámites e incluye 7 informes y requerimientos del Ayuntamiento a los promotores, en distintos momentos, para que aportasen la documentación necesaria en función del periodo de tramitación.

Pese al cese de actividad, “a tramitación continúa y en el momento en el que los promotores cumplan con los requisitos legalmente establecidos podrán poner en marcha este negocio e iniciar su actividad económica.

“El Ayuntamiento –dice la institución–confía en que los promotores presenten cuanto antes la documentación requerida y se pueda poner punto y final a la tramitación de un expediente complejo en el que han de confluir los intereses de los promotores con la conservación de un edificio catalogado con protección por su valor patrimonial”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda