Las concentraciones de tráfico y los problemas de circulación generados a lo largo de este pasado jueves, 2 de mayo, por la afluencia masiva de turistas madrileños a la capital, coincidiendo con su Día de la Comunidad, no ha hecho sino ahondar en el descontento de la oposición en cuanto a las políticas de movilidad se refiere.
El candidato a la Alcaldía de Segovia por el Partido Popular, Pablo Pérez, reprochó ayer al equipo de Gobierno municipal «no haber hecho nada» para intentar mejorar la movilidad por la ciudad en los últimos años.
«Hay que tomar medidas ya. Estamos viendo cómo puente tras puente las calles de Segovia se colapsan. No es algo nuevo y si ocurre es porque no se ha hecho absolutamente nada por evitarlo. Yo mismo tardé media hora en recorrer solo dos kilómetros por la ciudad y eso es impracticable. No sé cuáles serán las prioridades del Ayuntamiento, pero desde luego la movilidad no lo es», criticó el candidato.
Pérez recordó, además, que desde 2007 todos los programas electorales del Partido Popular han incluido la propuesta de la creación de párquines disuasorios y lanzaderas para ayudar a aliviar el tráfico. «Con esto no estoy descubriendo la pólvora, pero en doce años no se ha hecho nada y hubiese dado tiempo a tener ya todas las alternativas de estacionamiento y comunicación como para evitar la situación que se produjo el jueves. Me parece una situación muy triste para una ciudad de siglo XXI con un enorme atractivo turístico», resaltó.
Turismofobia
El candidato popular se ha comprometido a poner en marcha las alternativas de movilidad propuestas como una forma, también, de evitar la turismofobia que podría generar un centro turístico masificado. «El turismo es una de las patas fundamentales de esta ciudad y esa turismofobia se tiene que compensar con una buena gestión municipal para combinar la vida del ciudadano con la de los turistas.
