El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PP aprobará una ley para desalojar a los okupas en 12 o 24 horas

por Redacción
21 de abril de 2019
en Segovia
Los candidatos del PP, junto a Pablo Casado y Alfonso Fernández Mañueco. / El Adelantado

Los candidatos del PP, junto a Pablo Casado y Alfonso Fernández Mañueco. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

“La Constitución establece que los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Y ese derecho se tiene que proteger con el de la propiedad privada, defendiendo a los legítimos propietarios de quienes la okupan ilegítimamente”, aseguran la candidata popular número 1 al Congreso, Beatriz Escudero y la cabeza de lista al Senado y presidenta provincial del partido, Paloma Sanz.

Según afirman ambas candidatas, “los ineficaces planes socialistas fomentaron la construcción de viviendas nuevas, generando un importante stock que se quedó sin vender, endeudando a promotores y aumentado las ejecuciones hipotecarias a cientos de miles de familias”.

Por ello, desde el PP proponen eliminar el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados para la compra de viviendas y a ampliar las opciones de ahorro para ello; también aprobarán una ley que permita desalojar a los okupas de una vivienda o edificio en un plazo de entre 12 y 24 horas, con inclusión de una pena de entre uno y tres años de cárcel.

Creación de empleo

Desde el PP, ambas candidatas aseguran que “el PP reforzará los mecanismos que fomenten la contratación indefinida y la movilidad y flexibilidad de nuestro mercado de trabajo”. “Vamos a impulsar de manera gradual un fondo individual en el que empresas y trabajadores aportarán una cantidad de manera regular al estilo de la conocida como ‘mochila austriaca’”. El fondo se mantendrá a lo largo de toda la vida laboral del trabajador y podrá ser rescatado cuando se produzca un despido improcedente, el titular cambie de localidad de residencia, decida invertir en su propia formación o en el momento de la jubilación.

En relación a la contratación temporal, el PP quiere endurecer la penalización a las empresas que realicen contratos temporales sin causa, reforzando el papel de la negociación colectiva entre empresarios y trabajadores para corregir el abuso de la contratación temporal y limitando el encadenamiento de contratos.

«El Partido Popular dejó una España que creaba más empleo indefinido que nunca. La contratación indefinida crecía al 20% y la temporal se reducía. Se encadenaba el periodo más largo de incrementos sucesivos de contratación indefinida y con 800.000 asalariados menos España había recuperado el nivel de indefinidos previo a la crisis», defienden, «pero ha llegado el PSOE, y la contratación indefinida ha dejado de crecer, en unos meses de gobierno del PSOE la contratación indefinida vuelve a caer por encima del 7% y se ha puesto fin al periodo más largo de incrementos de la contratación indefinida”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda